Cruces con los nombres de los caídos fueron colocadas en el Distribuidor Altamira (Fotos)

Cruces con los nombres de los caídos fueron colocadas en el Distribuidor Altamira (Fotos)

Opposition supporters carry crosses with the names of victims of violence during the protests against Venezuela's President Nicolas Maduro's government, during a protest in Caracas, Venezuela May 15, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Cruces con los nombres de caídos en protestas fueron colocados en el Distribuidor Altamira, en Caracas, Venezuela May 15, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

 

Los participantes en el plantón que se realiza en el Distribuidor Altamira, en Caracas, colocaron cruces con los nombres de las 38 personas que han muerto en medio de las protestas -que a menudo terminan en disturbios violentos-, incluyendo manifestantes, simpatizantes del Gobierno, peatones y miembros de las fuerzas de seguridad. Cientos han resultado heridos o arrestados.

Opposition supporters hold crosses with the names of victims of violence during the protests against Venezuela's President Nicolas Maduro's government, during a protest in Caracas, Venezuela May 15, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
An opposition supporter carries crosses with the names of victims of violence during the protests against Venezuela's President Nicolas Maduro's government, during a protest in Caracas, Venezuela May 15, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Opposition supporters place crosses with the names of victims of violence during the protests against Venezuela's President Nicolas Maduro's government, during a protest in Caracas, Venezuela May 15, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
 REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Venezuelan opposition activists carry out a protest against the government of President Nicolas Maduro, in Caracas, on May 15, 2017. Venezuelans launched a seventh week of anti-government demonstrations by blocking roads on Monday, vowing not to budge all day in protest at a deadly political and economic crisis. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA
 AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

 





Los adversarios del mandatario ya acumulan seis semanas de protestas contra Maduro, quien está haciendo campaña a favor de una Asamblea Constituyente para rescribir parte de la carta magna, reseña Reuters.

“Tenemos más de 42 días en esto, y no nos vamos”, dijo Anelin Rojas, una empleada de recursos humanos de 30 años, sentada en una autopista de Caracas, usando audífonos y leyendo un libro.

“Y vendré a protestar todos los días y todo el tiempo que sea necesario. Lamentablemente, estamos frente a una dictadura que no va a cambiar nada a menos que los obliguemos”, agregó.

Está previsto que el “plantón” se prolongue hasta el final de la tarde. En Caracas los manifestantes se protegían de la lluvia con paraguas, en la ciudad fronteriza de San Cristóbal, hacían una sopa comunitaria y en Ciudad Guayana, la gente leía sentada en el piso.

La oposición acusa a Maduro de haberse convertido en un dictador que usa su influencia sobre las instituciones del Estado para mantenerse en el poder. Pero el mandatario alega que sus enemigos políticos están agitando las calles con disturbios y manifestaciones, sólo para derrocarlo.

Maduro dijo en la víspera que “pronto” entregará un decreto presidencial al árbitro electoral para establecer las bases comiciales para la elección de la asamblea constituyente, con las que se establecerá el método de votación y postulación de los nuevos redactores de la carta magna.

Hasta ahora el Gobierno ha sido críptico sobre el método de la elección, que sólo ha adelantado será “sectorial” y “territorial”.

En el interior del país los opositores también trancaban vías. Ganaderos en Táchira, en los Andes, detuvieron sus jornadas en apoyo a la protesta y regalaron leche y queso a los manifestantes. Al sur, en el estado Bolívar, agricultores bloquearon por unas horas una carretera que conecta con Brasil.