Paraguay recibirá a enviado de Unasur, pero no dará inmunidad

Paraguay recibirá a enviado de Unasur, pero no dará inmunidad

(Foto EFE)

El Gobierno de Paraguay anunció hoy que recibirá el miércoles al enviado de la Unasur, el peruano Salomón Lerner, aunque ratificó que no otorgará inmunidad diplomática a los observadores de ese organismo en las elecciones generales de abril próximo.

“El Gobierno de Paraguay se ratifica en que no va a invitar a la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) oficialmente y se ratifica en que no le va a conceder la inmunidad diplomática”, aseveró el canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia.

El jefe diplomático paraguayo ratificó de esa manera la postura de su país, que exige a la Unasur el levantamiento de la suspensión aplicada, al igual que el Mercosur, el 29 de junio pasado, siete días después de la destitución del presidente Fernando Lugo.





Lugo fue destituido en un controvertido juicio político y sustituido en el cargo por su vicepresidente, Federico Franco, situación que ambos bloques regionales consideraron que produjo un “quiebre democrático” en el país.

Fernández Estigarribia confirmó que, a pedido del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) paraguayo, recibirá el miércoles a Lerner, que encabeza el Grupo de Alto Nivel conformado por la Unasur para analizar la situación de Paraguay, tras la destitución de Lugo.

“Es lo que corresponde educadamente y respetando el derecho internacional. Es un gesto generoso de nuestra parte”, mencionó el canciller, quien a su vez criticó que hasta el momento “no hubo un solo paso de rectificación de la conducta de la Unasur” con respecto a Paraguay.

“Esta situación no ha cambiado la sistemática persecución en todos los foros internacionales a Paraguay, pretendiendo excluirnos de muchos de ellos”, abundó el jefe diplomático en declaraciones a la radio asuncena Primera de Marzo.

Pese a la negativa de otorgar la inmunidad, Fernández Estigarribia señaló que Paraguay “acepta que cualquier grupo de observación pueda venir a este país, que es libre y democrático”.

Tanto la Unasur como el Mercosur advirtieron en su día que solo reconocerán a las autoridades que surjan en los comicios generales del 21 de abril próximo.

El TSJE, que cursó la invitación a la Unasur para realizar el seguimiento de las votaciones, confirmó que firmarán con Lerner el miércoles un acuerdo de cooperación con vistas a la visita de la misión de observación de ese organismo regional.

El enviado de la Unasur, que realizó una visita “no oficial” -como él mismo la llamó- a Asunción en noviembre pasado, conversó en esa ocasión con funcionarios del TSJE, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil y, lamentó no haber sido recibo por las autoridades gubernamentales.

Las votaciones de abril también contarán con el seguimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya estableció una misión permanente en el país; el Centro Carter y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). EFE