“Sólo para dos”, una comedia sobre el amor

“Sólo para dos”, una comedia sobre el amor

Foto referencial

La película “Sólo para dos”, una coproducción española, argentina y venezolana, con Marina Gusmán, Nicolás Cabré, Santi Millán y Antonio Garrido, es una comedia de enredo sobre el amor, el desamor y la dificultad de vivir en pareja presentada hoy en el Festiva de Cine Español de Málaga.

El director de la cinta Roberto Santiago dijo hoy en Málaga (sur) que con la película querían “transmitir el mensaje de lo difícil que es estar con alguien y compartir la vida con alguien y que es más difícil todavía estar solo, y hablar de las verdades, de las medias verdades y de las mentiras”

La película, presentada en la sección no competitiva Málaga Premiere del decimosexto Festival de Cine Español, narra la historia de un español y una argentina que regentan en Isla Margarita el hotel “Sólo para dos”, que solamente admite parejas.





Pero después de diez años juntos su amor atraviesa una crisis en la que se pondrá a prueba la relación con la llegada del primer huésped soltero que se aloja en el establecimiento desde su apertura.

Para el director, el “primer objetivo” cuando se rueda una comedia “es que la gente lo pase bien, se divierta y durante una hora y media se olvide de sus problemas”, y al mismo tiempo “hacer algunas preguntas, nunca dar respuestas”.

La película será distribuida por Disney en España, Argentina y Venezuela, los tres países donde tiene por ahora garantizado su estreno, que podría producirse durante el verano o al final de la temporada estival.

Sobre la situación de crisis que vive la industria cinematográfica, Santiago aseguró que “el cine seguirá existiendo, incluso con una coyuntura como la de ahora, nada favorable”.

Santi Millán indicó que la historia de la película muestra que “en la vida, lo que nos mueve es el amor, y el querer y ser queridos”.

“En esa búsqueda, cuando ves que la relación con la pareja se va apagando, intentas llenarlo con otras cosas. En la comedia funcionan mucho los juegos a tres o incluso a cuatro, y la infidelidad para el cine siempre ha dado buenos resultados”, agregó el actor.

También ha coincidido con Santiago en que, en los momentos de crisis, “se potencia la imaginación, y el cine es imaginación”, por lo que habrá que “pensar nuevas formas de hacerlo y de seguir trabajando”.

EFE