Snowden sigue en el aeropuerto de Moscú, Rusia rechaza presiones de EEUU

Snowden sigue en el aeropuerto de Moscú, Rusia rechaza presiones de EEUU

Rusia reiteró el miércoles que ninguna “amenaza” estadounidense obligará a entregar a Edward Snowden, el informático acusado por Washington de espionaje que pidió asilo político a Ecuador y se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, según confirmó el presidente Vladimir Putin.

“Las amenazas de Estados Unidos contra Rusia y China en el caso Snowden no darán ningún resultado” escribió en su cuenta Twitter Alexei Pushkov, jefe de la comisión de Relaciones Exteriores de la Duma (cámara baja del parlamento ruso).





Puskov dijo que Snowden, ex consultor de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, y el fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, son los “nuevos disidentes” que luchan contra el “sistema”.

Estados Unidos no deja de pedir la extradición de Snowden desde que éste llegara el domingo a Moscú procedente de Hong Kong, de donde pudo salir pese a que Washington reclamaba judicialmente al informático.

El secretario de Estado norteamericano John Kerry amenazó tanto a Moscú como a Pekín por las consecuencias que el caso Snowden pueda tener en sus relaciones con Estados Unidos.

Tras muchas horas en las que nadie había visto ni sabía donde estaba el ex consultor de la NSA, el presidente Putin confirmó el martes por la noche su presencia.

“El señor Snowden llegó efectivamente a Moscú, para nosotros, fue totalmente inesperado”, anunció Putin desde Finlandia.

“Llegó como pasajero en tránsito, y como tal no necesita visado ni otros documentos” explicó el presidente.

“Es libre de comprarse un billete y de viajar adonde quiera”, añadió Putin, descartando cualquier intervención rusa.

Snowden, de 30 años, se refugió en Hong Kong en mayo antes de filtrar espectaculares revelaciones sobre el espionaje por la NSA estadounidense de comunicaciones telefónicas e internet en Estados Unidos y en el extranjero.

Según una fuente citada por la agencia Interfax el miércoles, Snowden sigue en la zona de tránsito del aeropuerto en Moscú porque carece de un documento de viaje válido, después de que Washington revocara su pasaporte.

“El pasaporte estadounidense de Snowden fue anulado, no tiene otro documento. Por ello está obligado a permanecer en la zona de tránsito del aeropuerto Moscú-Sheremetievo, y por tanto no puede entrar en Rusia ni comprar un billete” dijo esta fuente.

El informático había salido de Hong Kong hacia Moscú con un “documento de refugiado” emitido por Ecuador, según Julian Assange, fundador de Wikileaks, que asesora activamente a Snowden.

“Snowden podría quedarse permanentemente en Rusia a causa de la anulación de su pasaporte y del hostigamiento de otros países” advirtió el martes Assange en su cuenta Twitter.

Por su parte, el juez español Baltasar Garzón, encargado de la defensa de Assange, anunció este miércoles su decisión de no hacerse cargo de la de Edward Snowden, quien así se lo habría solicitado. Garzón no explicó las razones de su decisión.

Washington insiste ante Rusia

Washington insistió ante Rusia tras las declaraciones el martes de Putin para que le fuera entregado Snowden, que es pasible de una pena 30 años de prisión en Estados Unidos.

“A pesar de que no tenemos un tratado de extradición con Rusia, hay sin embargo una clara base legal para expulsar a Snowden”, dijo a la AFP la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden.

“En consecuencia, estamos pidiendo al gobierno ruso tomar acciones legales para expulsar a Snowden sin demora y en base a la fuerte cooperación de las fuerzas del orden que tenemos, sobre todo desde los atentados en el maratón de Boston”, agregó la portavoz.

Por otra parte, Estados Unidos contactó con Ecuador sobre el caso Snowden, a quien Quito estudia otorgar asilo político.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha enviado un mensaje al gobierno del Ecuador (…), respecto al tema del señor Snowden”, dijo el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. No se reveló el contenido de este mensaje.

Patiño, que efectúa una gira por Asia, dijo este miércoles en Kuala Lumpur que la decisión de su país de conceder o no asilo a Snowden puede tardar aún varias semanas.

A su vez, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró el martes que, al igual que el gobierno ecuatoriano, de recibir una solicitud formal “evaluaría” la posibilidad de otorgar asilo político a Edward Snowden. AFP