Ripper, estrellas y una ladrona destacan como bestsellers en Latinoamérica

Ripper, estrellas y una ladrona destacan como bestsellers en Latinoamérica

Isabel Allende, con “El juego de Ripper”, John Green, con “Bajo la misma estrella”, y Markus Zuzak, con “La ladrona de libros”, se disputan el primer puesto entre los libros más vendidos en América Latina. AFP

El juego de Ripper

A continuación, la lista de los libros más vendidos esta semana en varios países latinoamericanos, España y Estados Unidos:





ARGENTINA:

1 – “El juego de Ripper”, de Isabel Allende
2 – “Cincuenta sombras de Grey”, de E.L. James
3 – “Bajo la misma estrella”, de John Green
4 – “Cincuenta sombras más oscuras” de E.L.James
5 – “Los años de peregrinación del chico sin color”, de Haruki Murakami
(Fuente: Boutique del Libro, Clásica y Moderna, Cúspide, El Ateneo)

BRASIL:
1 – “A culpa é das estrelas”, de John Green
2 – “Destrua este diario”, de Keri Smith
3 – “O cavaleiro dos sete reinos”, de George R.R. Martin
4 – “Assassinato de reputaçoes: um crime de estado”, de Claudio Tognoli y Romeu Tuma Junior
5 – “A menina que colecionava borboletas”, de bruna Vieira
(Fuente: Livrariacultura)

CHILE:
1 – “El juego de Ripper”, de Isabel Allende
2 – “Bajo la misma estrella”, de John Green
3 – “Eleanor & Park”, de Rainbow Rowell
4 – “La ladrona de libros”, de Markus Zuzak
5 – “Inferno”, de Dan Brown
(Fuente: Encuesta principales librerías, diario El Mercurio)

COLOMBIA:
1 – “Pa que se acabe la vaina”, de William Ospina
2 – “Las recetas de @SaschaFitness”, de Sascha Barboza
3 – “El juego de Ripper”, de Isabel Allende
4 – “La prueba del cielo”, de Alexander Eben
5 – “La misa ha terminado”, de Gustavo Álvarez Gardeazábal
(Fuente: Librería Nacional)

MÉXICO:
1 – “La paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del liderato”, de James C. Hunter
2 – “La Ladrona de libros”, de Markus Zusak
3 – “Bajo la misma estrella”, de John Green
4 – “Prontuario Fiscal 2014”, de Cengage Learning
5 – “Correr o morir”, de James Dashner
(Fuente: Librerías Gandhi)

PERÚ:
1 – “Bajo la misma estrella”, de John Green
2 – “La ladrona de libros”, de Markus Zusak
3 – “Diario de Greg 7”, de Jeff Kinney
4 – “Diario de Greg 1”, de Jeff Kinney
5 – “Contarlo todo”, de Jeremías Gamboa
(Fuente: Librería Crisol)

VENEZUELA:
1 – “Las recetas de Sascha Fitness”, de Sascha Barboza
2 – “Las ventajas de ser invisible”, de Stephen Chbosky
3 – “Cazadores de sombras. Ciudad de huesos”, de Cassandra Clare
4 – “Simonovis, el prisionero rojo”, de Iván Simonovis
5 – “Inferno”, de Dan Brown
(Fuente: Tecniciencia Libros)

ESPAÑA:
1 – “La ladrona de libros”, de Markus Zusak
2 – “El juego de Ripper”, de Isabel Allende
3 – “El principito (colores originales)”, de Antoine de Saint-Exupery
4 – “Melocotón loco”, de Megan Maxwell
5 – “La lista”, de Frederick Forsyth
(Fuente: Casa del Libro)

EEUU:

1 – “Private L.A.”, de James Patterson y Mark Sullivan
2 – “Killer”, de Jonathan Kellerman
3 – “The Goldfinch”, deDonna Tartt
4 – “The Invention of Wings”, de Sue Monk Kidd
5 – “Sycamore Row”, de John Grisham
(Fuente: NY Times, libros de ficción impresos y electrónicos combinados)