Pablo Pérez: Doy la cara convencido de la transparencia en mi gestión

Pablo Pérez: Doy la cara convencido de la transparencia en mi gestión

17381-notirapida-Pablo-Perez

“De mí han dicho de todo en año y medio, pero en el Zulia lo único que han hecho durante ese tiempo es destruir todas las cosas buenas que dejamos”.

El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó este lunes que no ha sido notificado por la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), para ser interpelado por presuntas irregularidades administrativas durante su pasada gestión al frente del Ejecutivo zuliano.





Así lo dijo a propósito de la información difundida el fin de semana por la diputada Isabel Lameda quien, según nota de prensa publicada por algunos medios impresos y digitales, dio a conocer que Pérez será interpelado el próximo 5 de junio, “para aclarar una serie de puntos importantes sobre la investigación que el ente realiza a la gestión del exgobernador”.

“No he sido notificado, todo lo que sé es porque me he enterado a través de los medios de comunicación. Extraoficialmente está esa fecha, pero estoy esperando que me notifiquen, basado en el cumplimiento del Reglamento de Interior y de Debate de la AN, que debe hacerlo en un lapso previo de 72 horas. Obviamente hay suficiente tiempo para notificarme pues si es el 5 de junio como se ha dicho, falta para eso como veinte días”, precisó Pérez.

Insistió en que acudirá al llamado que le hagan. “Claro que iré, como escribí este domingo en Twitter, no tengo nada que esconder, yo doy la cara convencido de la transparencia en la gestión que llevamos frente a la Gobernación del estado, a sabiendas de la situación de la Comisión de Contraloría que sólo puede determinar la responsabilidad política del funcionario interpelado y que sabemos cuál va a ser su decisión”.


“Han dicho de todo”

Al precisarlo sobre una de las aparentes irregularidades investigadas por la mencionada comisión parlamentaria, relacionada con una supuesta anomalía en la asignación de becas universitarias del programa “Jesús Enrique Lossada” (Becas-JEL), el exmandatario zuliano indicó: “De mí han dicho de todo en año y medio, pero en el Zulia lo único que han hecho durante ese tiempo es destruir todas las cosas buenas que dejamos”.

Colocó ejemplos: “Acabaron con ese programa de becas, el Programa de Alimentación Escolar está en el piso, en Nuevo Modelo de Gestión de Salud que ejecutamos, que ofrecía medicina eficiente gratuita para el pueblo ya no existe, no se consiguen medicinas en los hospitales, no hay un Gobernador en la calle, regulan la compra de alimentos, falla la electricidad, no hay agua, nos quieren implementar el chip de la gasolina y el sicariato está matando cada día más, entre otras cosas. Eso es lo único que ha sucedido después que nosotros salimos de la Gobernación”, comentó.

Ellos, por supuesto -agregó- tienen su criterio, dicen todo cuanto se les ocurra decir y yo estaré ante esa comisión a decirles todas las cosas, a decirles qué es lo que hay en cada una de las situaciones (…) estamos preparados para esto y para lo que venga, porque sabemos que a los gobiernos, tanto el nacional como el regional, que no cargan tanto apoyo popular, les toca perseguir a quienes les adversamos políticamente y enlodar nuestros nombres.

Puntos de encuentro

Por otra parte, al abordar con el exgobernador Pablo Pérez la crisis económica y la conflictividad social que padece el país, señaló que “es vital lograr puntos de entendimiento y acuerdos entre el Gobierno nacional y los distintos sectores de la alternativa democrática, porque así como estamos el país no puede avanzar”.

No obstante, advirtió que eso debe lograrse “sin abandonar la calle con la protesta pacífica que está enmarcada en la Constitución Nacional” (…) “Y lo que no debe seguir haciendo el Gobierno es reprimir la protesta pacífica porque seguiríamos estando en un punto muerto. La lucha hay que mantenerla, sin violencia, y todo gobernante demócrata debe respetar ese derecho”.

Al consultarle si estaría dispuesto a participar como candidato a diputado en las elecciones parlamentarias del próximo año, esto dijo: “Para mí sería un orgullo representar al estado Zulia y lo haría con mucha entrega, como siempre lo he hecho en cada una de las posiciones que he tenido dentro de mi actividad pública. Eso es algo que no podemos descartar. Pienso que el político que no aspire es como si no respirara, y en este caso se trata de un espacio bien importante porque nuestro estado tiene que estar bien representado en su defensa. La AN está en mora con el Zulia”.