Chikungunya se extiende en Colombia: reportan cerca de mil casos

Chikungunya se extiende en Colombia: reportan cerca de mil casos

Foto Archivo/Referencial
Foto Archivo/Referencial

El ministro de Salud en Colombia, Alejandro Gaviria, confirmó este viernes desde el municipio de Mahates, Bolívar, que ya hay confirmados casi 1.000 casos del virus Chikungunya en la nación neogranadina.

Gaviria, quien se desplazó a la Costa para supervisar el plan de contingencia que las entidades municipales emprendieron para mitigar el impacto del virus en la región, corroboró que la enfermedad se ha extendido por todo el departamento de Bolívar. Ya hay casos confirmados en los municipios de Arroyohondo, María la Baja y San Juan Nepomuceno además de Mahates, donde se ordenó una completa fumigación, según informa El Espectador.

Tras una reunión, en el hospital municipal, con alcaldes de las zonas afectadas, el ministro anunció que se atenderá la crisis hospitalaria instalando nuevas salas de urgencia para la población más vulnerable, asimismo se aumentará el número de paramédicos y se contará con mayor cantidad de medicinas. El Ministerio hizo una transferencia además por más de $6.000 millones a los primeros municipios afectados.





“Tenemos comprobados por sintomatología más de 520 casos: 250 en San Joaquín, 250 en San Juan y 20 en María la Baja, pero con seguridad tenemos otros en Arroyohondo y tenemos indicios de que aquí, en el casco urbano de Mahates, ya hay algunos casos. Asimismo, tenemos indicios de que en el Distrito de Cartagena ya hay casos. Entonces haciendo una contabilidad rápida estamos hablando fácilmente de 800 a mil casos”, aseguró Gaviria.

A pesar de que el ministro estimó que en Bolívar ya pueden existir 1.000 casos del virus, ninguna persona ha estado grave o ha tenido su vida en riesgo. “Podemos dar un parte de tranquilidad, pero sin duda es un fenómeno que va a seguir creciendo, no sólo en esta comunidad sino en buena parte del departamento de Bolívar y en otros lugares del país y para eso estamos preparados y la comunidad debe estar atenta a las medidas de prevención que se centran en combatir el mosquito transmisor”, agregó el ministro.