Aprobada la Ley Marco que regula uso de Biopolímeros en América Latina y el Caribe

Aprobada la Ley Marco que regula uso de Biopolímeros en América Latina y el Caribe

Foto: LEO RAMIREZ / AFP
Foto: LEO RAMIREZ / AFP

El 5 de septiembre se aprobó en la Habana Cuba, la Ley Marco por la que se Regula, Controla y Fiscaliza el Uso y Aplicación de Sustancias de Rellenos (Biopolímeros) en América Latina y el Caribe. Donde se reunió la comisión de salud del Parlamento Latinoamericano, que contó con la
participación de 18 países y 26 parlamentarios.

El Presidente de la comisión de salud, jefe de la fracción de la
Unidad y diputado Francisco García: “La presente ley, tiene por objeto proteger la vida, la integridad física y psicológica de las personas en Lationoarica y el Caribe”

Los biopolímeros son todas aquellos productos que se aplican mediante inyección, u otro sistema de aplicación para modificar algunas partes del cuerpo con fines de estética, y plástica, para corregir arrugas, pliegues y otras imperfecciones de la piel, para aumentar los pómulos, labios, glúteos o para corregir o realzar distintas zonas corporales, expresó García





En Venezuela existe según la Resolución 152, Gaceta Oficial 40.065, la Prohibición de Uso y Aplicación de Sustancias de Relleno en Tratamientos con Fines Estéticos. Por el Ministerio de Poder Popular para la Salud, aprobado el 5 de Diciembre de 2012.

“Con esta ley se van a preparar permanentemente campañas de educación, difusión en los medios de comunicación social, sobre el riesgo de los tratamientos estéticos y sustancias de relleno en colegios, universidades, lugares públicos. Para proteger la salud de las personas” dijo Francisco García

Igualmente existe una Fundación No a los Biopolímeros, donde se tienen unos 800 casos documentados de personas afectadas por estas sustancias de relleno.

Nota de presa CNP