Causa R propone primarias para elegir candidatos a la Asamblea Nacional

Causa R propone primarias para elegir candidatos a la Asamblea Nacional

Lo fundamental es que tengamos una estrategia común y compartida. Tenemos que enfocarnos como prioridad en ganar la asamblea nacional por amplia mayoría
Lo fundamental es que tengamos una estrategia común y compartida. Tenemos que enfocarnos como prioridad en ganar la asamblea nacional por amplia mayoría

La Causa R anunció oficialmente su propuesta de una “hoja de ruta para lograr el cambio en Venezuela”, llevando a cabo iniciativas democráticas que conduzcan a superar la situación de crisis que vive el país.NP

Así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de esta tolda, Andrés Velásquez, quien aseguró que la mayoría del pueblo venezolano reclama un cambio ante el “estruendoso fracaso del gobierno de Nicolás Maduro”.

A juicio de Velásquez, Maduro no solo se ha mostrado incompetente para resolver la gravísima crisis económica que padece Venezuela, sino que carece de liderazgo y planes para enfrentarla.





“En el seno de la unidad democrática hemos acordado todos los partidos que la integran, la necesidad de obtener un urgente cambio político y de modelo, y que este cambio es posible y necesario lograrlo mediante la vía democrática, constitucional, pacífica y electoral, ese es el acuerdo escrito y firmado por todos los partidos que integran la MUD”.

“En La Causa R estamos convencidos de que ese cambio que anhelan los venezolanos es posible alcanzarlo solo si tenemos una amplia unidad”, apuntó.

Prioridad

Andrés Velásquez declaró que todos los factores que conforman la Alternativa Democrática deben poner a un lado sus diferencias y planes particulares a un lado, priorizando y orientando todas sus fuerzas para los comicios parlamentarios de 2015, a partir de los cuales se pueden retomar otras iniciativas.

“La solución de esta crisis consideramos en La Causa R que se debe hacer de manera unitaria y convocando la voluntad del pueblo, eso es clave para resolver esta crisis, porque solo con la participación de las amplias mayorías podemos nosotros enfrentar esta situación”.

“Bajo esta premisa de unidad La Causa R propone que el primer paso que debemos dar es que los candidatos a ser presentados como diputados a la Asamblea Nacional deben ser electos, para todas las posiciones, mediante unas elecciones primarias”, manifestó.

En tal sentido, Velásquez afirmó no tener dudas de que la Mesa de la Unidad Democrática puede conquistar una ventajosa mayoría en la próxima Asamblea Nacional, lo que permitiría activar diversos mecanismos democráticos.

“De acuerdo a la Constitución y desde esa posición de poder, podremos convocar al pueblo en ejercicio de su soberanía en lo político, a una nueva consulta popular para la relegitimación de todos los poderes públicos, y que esta podría ser o mediante una constituyente, que la podemos convocar de forma directa y sin firmas desde la Asamblea Nacional, o un referendo consultivo que sería como una gran encuesta nacional”, detalló.

Por ello, el parlamentario insistió en que es mediante una contundente victoria de la MUD en la Asamblea Nacional, que constitucionalmente se abrirían o facilitarían las puertas para una solución a la crisis política venezolana, pues en el escenario actual, “opciones como la de la constituyente están bloqueadas por el gobierno”.

“Podremos desde la Asamblea Nacional decretar, insisto, decretar sin ni siquiera ir a una Ley de Amnistía, la libertad de todos nuestros presos políticos, ese triunfo nos permitirá activar todos los mecanismos constitucionales disponibles para resolver esta crisis”, ratificó.

Otra función que podrán ejecutar los diputados de la MUD habiendo ganado la mayoría de la Asamblea Nacional es el control sobre el gobierno y la administración pública mediante la Comisión de Contraloría.

“Allí comenzaríamos a ponerle freno a la corrupción y a quienes han incurrido en esta vagabundaría de robadera y saqueo, empezando por Rangel Gómez que es uno de los capos protegidos por el gobierno”, sostuvo.

Estrategia común

Esta “hoja de ruta” que propone La Causa R será planteada formalmente a todos los partidos que conforman la MUD, pues aspiran que se convierta en punto de encuentro entre todas las corrientes políticas.

“Si a ver vamos de verdad verdad nosotros podríamos señalar de cara a esta realidad que lo fundamental ahora es que tengamos una estrategia común y compartida. Pongámosle un freno, al menos por ahora, a la cantidad de estrategias divergentes y enfoquémonos todos en ganar la Asamblea Nacional por una amplia mayoría, creo que esa tiene que ser la única estrategia que deben asumir todos los factores”.

Reiteró que en escenarios de control de todos los poderes por parte del gobierno como ocurre actualmente, además del bloqueo que sufre la constituyente, no se puede creer en el diálogo tampoco.

“Porque el gobierno no cree en diálogo, este gobierno no va a echar para atrás su comunismo para aceptar las sugerencias que le podamos hacer, así que las fuerzas políticas deberían poner como punto central de su estrategia ganar ese proceso electoral de 2015, y para eso la hoja de ruta que LCR está proponiendo, la cual comenzaría con unas elecciones primarias como primer paso del gran compromiso nacional, con sus candidatos a una nueva Asamblea Nacional que sería la esperanza de poder resolver esta crisis que vivimos en Venezuela”, concluyó.