Las primarias en Bolívar van sí o sí

Las primarias en Bolívar van sí o sí

vOLUNTAD pOPULAR

Las primarias en Bolívar van sí o sí, quiera la MUD o no quiera por ello el próximo dos de diciembre estarán presentando a la comunidad, el cronograma para celebrar las elecciones donde la gente escogerá a sus candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, pues “no queremos más nuevos viejos, gritones ni malandros”.

Y debe ser cierto pues, pues en la Plaza Monumental de Puerto Ordaz, donde a principios de año, los estudiantes iniciaron una protesta que significó cárcel en Guayana para jóvenes y muchachos, fue el escenario escogido para hacer esta especie de ultimátum para los mismos de siempre que hablan de ir a primarias pero que como estrategia “gatopardiana”, no ofrecen fecha y mientras tanto el año 2015 ya está encima y el gobierno se prepara para el combate por el Parlamento.





Iván Yáñez, de Voluntad Popular, junto a representantes estudiantes; vecinales; de otros partidos políticos como AP, entre otros, inicia la rueda de prensa, presentando a los que conforman la mesa de voceros en la Plaza Monumento.

Recordó el también concejal pero quien nunca ha podido incorporarse porque su principal no ha tenido ni siquiera fiebre para faltar un día y ni por cortesía ha dejado que el joven asuma con hidalguía el cargo para el que también fue electo, que aún hay estudiantes presos.

Las primarias en Bolívar van con la MUD o sin ella

La gente quiere primarias, no son los partidos políticos o una imposición nuestra, eso dice la calle lo que ocurre es que quienes están en eso que ellos llaman poder no escuchan lo que pasa afuera, están pendientes de sus intereses crematísticos, no de lo que le pasa a la gente, precisa el dirigente político.

Cuando se le consulta cuándo creen en VP que serán las elecciones para escoger a los representantes de Bolívar a la Asamblea Nacional, responde que las primarias deben estar haciéndose entre febrero y marzo del año próximo “porque estoy convencido que el gobierno adelantará las elecciones al Parlamento pues se trata de su sobrevivencia política, sólo que no importa lo que hagan, tendrán que compartir las curules con la oposición a ver si así aprenden a ser tolerantes y demócratas”, agrega.

Por ahora, como dijera alguien famoso, el dos de diciembre, estaremos presentando el cronograma para celebrar estas primarias. “Vamos a contar con el apoyo de la sociedad civil, los jóvenes, los vecinos, el ciudadano de a pie, Súmate, para la formación de los testigos para estas internas”, dice.

-¿De dónde van a sacar la plata para pagar las máquinas?

Haremos potazos, recolectaremos dinero, a través de una ONG conseguiremos los recursos pero lo que si puede tener seguro la otra esquina de la oposición es que en Bolívar, las primarias van sí o sí, porque eso es lo que la gente quiere, concluyó.

Jóvenes y vecinos con las primarias

En una demostración que las estructuras de los nuevos partidos políticos son hechas por ciudadanos no por militantes, en esta rueda de prensa hablaron los vecinos y los estudiantes.

María Elena Fuenmayor, representante de la parroquia Cachamay donde la oposición obtuvo un concejal que por cierto nadie lo ha visto trabajando aunque lo eligió la gente, reiteró que las primarias son el sueño de los ciudadanos para escoger libre y democráticamente a sus representantes.

“No hemos tenido mucha suerte con los diputados electos por Bolívar, el que no es gritón, es un nuevo viejo, es decir eterno, siempre el mismo y nosotros queremos un perfil moderno de alguien que se comunique con la gente que no sea simplemente honesto sino trabajador y un verdadero luchador social que conozca a la colectividad que representa, que no le de flojera y asco, tener contacto con los ciudadanos”, señaló la dama con una vocecita contundente pero suave.

Fuenmayor insiste en que los ciudadanos están cansados de hacer cola para conseguir cualquier cosa. “No es posible que hasta por un cupo en una universidad tenga que pagar 200 mil bolívares para que un hijo mío estudie. Eso no puede ser”, precisó.

Lisbeth Primera, de la urbanización Los Mangos, también declaró para señalar que ella es una luchadora social, no partidista, que ella quiere una ciudad mejor para sus hijos y nietos, para sus vecinos, para la gente.

Creemos en las primarias y por eso estoy trabajando en ello, dijo. Ayer salí un momentico a la calle con mis planillas y las llené todas pero no con firmas planas como hacen los partidos políticos, con firmas de la gente que quieren saber a quién van a elegir para que nos represente en el Parlamento. El país ya no está para juegos, expresó.

Cerraron esta declaración de primarias en Bolívar sí o sí, los jóvenes, Rambert Hernández y Leoni Charamonte. Ambos coinciden en afirmar como voceros de los jóvenes que el escenario perfecto para pedir las primarias es precisamente la plaza Monumental “pues allí iniciamos nuestra lucha hace unos meses y queremos insistir en la necesidad de ir a primarias para escoger a nuestros representantes”.

No se equivoquen en la MUD dicen los jóvenes, “estamos dispuestos a trabajar día y noche para lograr la voluntad de la gente que no es otra que hacer primarias para escoger a sus representantes. El gobierno no nos va a achicopalar con el cuento de que ellos son demócratas. Nosotros también lo somos, en la oposición hay demócratas”, agregan.

Concluyen los voceros emplazando a los de la MUD, a que se preparen porque en febrero o marzo del año próximo hay primarias.

“Los esperamos el dos de diciembre con el cronograma listo para organizar la voluntad de la gente, entren que caben cien como dice la salsa, nosotros los esperamos hasta esa fecha, después no hay chance”, culmina Yáñez. (CNP 4.568)

Nota de prensa Voluntad Popular