Los cuatro hábitos de las parejas más felices

Los cuatro hábitos de las parejas más felices

besos parejas

Los expertos publican literalmente miles de artículos acerca de las relaciones, y que es lo que las hace funcionar—o fallar. (Dr. John Gottman y sus colegas han producido algunos de los mejores.)

Con información de Upsocl.com





Los resultados nos ayudan a ver qué es lo que hace que una conexión vaya de bien a increíble. Lo que sigue son cuatro consejos basados en investigaciones que, dentro de la experiencia de Kevin D. Arnold como terapeuta de parejas, parecen realmente ayudar a las parejas a encontrar satisfacción y felicidad:

1. Expresar admiración y afecto

Muchos de nosotros sabemos cómo reconciliarnos luego de una pelea. Pero estudios nos muestran quepodemos construir un banco de emociones positivas si hacemos estas acciones reconciliatoriasantes de tener un conflicto. Es mejor expresar nuestro amor sin ser gatillados por nada en particular. Por ejemplo enviando un mensaje de texto inesperado, un pequeño favor o una nota al lado del lavatorio. A medida que esta cuenta va creciendo, vamos a tender a hacer caso omiso a nuestra tendencia a ver a nuestra pareja de forma negativa cuando el estrés causa irritabilidad, permitiéndonos utilizar nuestra reserva de emociones positivas para ser perdonadores. La idea es buscar maneras de apreciar y sentir cariño por nuestra pareja, y expresar estas cosas—cuando los tiempos son buenos.

2. Hacer espacio en la cabeza para la otra persona

Nuestras vidas están más ocupadas que nunca. Nos enfrentamos a cosas que demandan espacio en nuestras mentes cada segundo, desde emails, mensajes de texto hasta cualquier otro tipo de alerta. Nuestros niños también nos exigen, como deberían, pidiéndonos la atención que merecen. Pero mientras llenamos nuestras mentes con tantos pedacitos de información, en realidad estamos más felices que nunca cuando reservamos un espacio en nuestra cabeza para nuestra pareja. Parejas satisfechas nos cuentan que llenan este espacio con información importante acerca de sus medias naranjas, incluyendo temas de la vida diaria tales como fechas importantes y comidas favoritas, pero también cosas más profundas que tienen valor para nuestras parejas. Por ejemplo, si hay una canción que le recuerda a tu pareja de un tiempo especial en su infancia, el guardar esa información en tu cabeza es una contribución para tu mapa privado de él o ella. Hacer preguntas acerca de que es lo que tu pareja piensa, o como se siente acerca de las distintas partes de la vida les dice que te importan y que quieres saber más sobre ellos. Las parejas que saben amar mejor, mantienen estos “mapas de amor” del otro en la base de sus mentes.

Más información aquí