Descubren compuestos orgánicos y una fuente de metano en la superficie de Marte

Descubren compuestos orgánicos y una fuente de metano en la superficie de Marte

Foto 20minutos
Foto 20minutos

Hace dos años, el investigador John Grotzinger de la NASA, científico principal de la misión Curiosity en Marte, anunció que el rover había recogido “un dato que estará en los libros de historia”.

El misterioso descubrimiento por fin se ha desvelado: los miembros de la misión Mars Science Laboratory (MSL) de la NASA han confirmado por primera vez que en el suelo marciano hay compuestos orgánicos, lo que aumenta la posibilidad de presencia de vida en el pasado o presente del planeta.

El equipo informa de la detección de clorobenceno y varios dicloroalcanos (con átomos de carbono y cloro), en casi una veintena de muestras analizadas mediante el instrumento SAM (Sample Analysis at Mars) que el rover recogió a su paso por la cuenca del cráter Gale, tras taladrar la superficie del planeta rojo.





El origen de estos compuestos orgánicos puede estar en procesos volcánicos, hidrotermales, atmosféricos o biológicos ocurridos en Marte, o bien pueden haber llegado al planeta rojo en meteoritos, cometas o partículas de polvo cósmico.

Los investigadores han descartado que se trate de material orgánico procedente de algún instrumento contaminado en la Tierra antes de partir el rover. Todos los detalles se publicarán en enero en el Journal of Geophysical Researh (JGR).