Trabajadores exigen se escuchados por la Unasur

Trabajadores exigen se escuchados por la Unasur

ServandoCarbone

Servando Carbone, coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores, emplazó al Ejecutivo nacional a que les garantice un espacio en la mesa de diálogo con Unasur, para exponer ante esta delegación internacional el atropello hacia la clase obrera. Señala que es necesario comunicar de manera responsable, “que este Gobierno viola la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo, las tratados internacionales suscritos por Venezuela en desmedro de los movimientos gremiales. “Alertamos que de igual manera como hay jóvenes, estudiantes, médicos y dirigentes políticos presos, también hay dirigentes de los movimientos sindicales presos por reaccionar ante tanto abuso y atropello”, señaló Carbone quien acotó que Ernesto Samper, pudiera no estar informado, tras asegurar que en Venezuela hay separación plena de poderes.

“Si acá hubiera separación de poderes, no habría milicias obreras o patriotas cooperantes, que no son más que espías que intentan amedrentar el trabajo de los dirigentes sindicales. Si acá hubiera separación de poderes, no tendríamos militares en el 80% de las instituciones de la administración público. En este sentido el movimiento sindical se siente amenazado, pues también están ahí para intimidar. Pedimos entonces a Unasur que debe hablar con los trabajadores de Venezuela, para que se haga una percepción integral de lo que ocurre en Venezuela. Nosotros tenemos bastante que decirle a Unasur”, señaló el portavoz de Unete.





Carbone teme que aumete la escalada de criminilzación de la protesta. “Cualquier trabajador tiene las de perder. Ningún juez que gane 30.000 bolívares se va a arriesgar a perder su sueldo por darle la razón a un empleado de la administración pública que tenga una opinión contraria a la del patrono. Nosotros en 2013 dirigimos un documento donde detallamos cuáles son las resoluciones que van en contra de la Constitución y hasta ahora no tenemos respuesta. Tenemos plena certeza de que no hay separación de poderes, pues el Gobierno controla absolutamente todo. Somos trabajadores y velamos por el fortalecimiento del aparato producitvo que está deprimido, lo que significa que este no es un gobierno obrerista”, sentenció el dirigente sindical. NP