UNT: Aumento del sector alimentario alcanzó el 102%, el más alto del mundo

UNT: Aumento del sector alimentario alcanzó el 102%, el más alto del mundo

Screenshot_1

Fernando Camino, Secretario Nacional de Productores y Emprendedores de UNT,  hizo un análisis sobre la crisis del sector agroalimentario, que ha generado la escasez y el desabastecimiento de alimentos.

El partido UNT  propone que el gobierno tome una serie de medidas, para enfrentar la crisis agroalimentarias, ante la destrucción de las unidades de producción del país,  que ha generado la paralización del 60 por ciento de la producción de alimentos, el aumento del 70 por ciento de las importaciones, escasez y desabastecimiento, por lo que considera necesario que haya seguridad jurídica, derecho a la propiedad, descentralización de las políticas públicas y modificar las leyes de Pesca y Acuicultura, Ley de Tierras y desarrollo Agrario y la ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, de lo contrario el pueblo pasará más hambre.


Video cortesía





Además, Fernando Camino señaló en rueda de prensa que el aumento del sector alimentario alcanzó el 102 %, según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela. Una de las más altas del mundo, incluyendo países en situación de guerra y conflicto.

En cuanto a la escasez de alimentos dijo que se ubicaba en un 60 % y entre los alimentos más escasos se encuentra la harina de maíz precocida en un 89 %, el aceite de maíz en un 95 %, leche en polvo en un 90 %, café en un 94 % y carnes en un 64 %.


Video cortesía

Por otra parte, Camino, en nombre de la tolda azul, propone al gobierno tomar una serie de medidas urgentes, como implementar mecanismos legales para garantizar la seguridad del medio rural, así como de la propiedad y de sus bienes.


Video cortesía

Nota de prensa UNT