Hablando de regalar dólares: La ayuda de Venezuela a Nicaragua cayó un 5,3 % en el 2014

Hablando de regalar dólares: La ayuda de Venezuela a Nicaragua cayó un 5,3 % en el 2014

La cooperación de Venezuela con Nicaragua alcanzó los 619,6 millones de dólares el año pasado, un 5,3 % menos que en el 2013, cuando fue de 654,2 millones, informó hoy el Banco Central Nicaragüense (BCN).

Los fondos de la cooperación venezolana, que suman 4.243,8 millones de dólares desde que el reelegido presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió el poder en enero de 2007, son administrados al margen de la ley del presupuesto nacional, algo que es criticado por la oposición local.

La ayuda venezolana en el 2014 se desglosa en préstamos en colaboración petrolera (435,6 millones de dólares) y en inversión extranjera directa (184 millones de dólares), precisó el banco emisor del Estado en un informe sobre cooperación oficial externa.





“Los préstamos de PDVSA derivados de la factura petrolera fueron menores a los registrados en el año previo. Lo anterior se explica en gran parte por los menores volúmenes de hidrocarburos internados procedentes de Venezuela, así como por la reducción en los precios del petróleo contratado”, explicó la entidad estatal.

De los 435,6 millones de dólares en préstamos de PDVSA, el 62 % fue destinado a proyectos socio productivos, entre ellos un subsidio energético (104,3 millones), financiación al desarrollo del comercio justo (20,7 millones), a la industria (20,5 millones), e inversión financiera (20,4 millones), detalló la fuente.

También financiación a la producción agropecuaria y forestal (18,5 millones), y al desarrollo empresarial (15,8 millones), agregó la entidad.

Los recursos restantes fueron asignados principalmente a proyectos socio productivos que incluyen infraestructura habitacional, transporte terrestre y marítimo y servicios, entre otros.

En 2013, la cooperación venezolana alcanzó los 654,2 millones de dólares, lo que representó una disminución del 10,2 % con relación a 2012, cuando fue de 728,7 millones, según cifras oficiales.

La cooperación venezolana es canalizada a través de la empresa mixta petrolera Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa), que se encarga de suministrar combustible.

Albanisa está integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que dirige el tesorero del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Francisco López.

EFE