CNP: La reputación de un individuo no se construye con amenazas

CNP: La reputación de un individuo no se construye con amenazas

(REUTERS/Carlos Garcia Rawlins )
(REUTERS/Carlos Garcia Rawlins )

El Colegio Nacional de Periodistas emitió un comunicado rechazando la manera en que el se pretende acorralar a los medios de comunicación críticos del Gobierno nacional.

Asimismo, señalan “que la reputación de un individuo no se construye bajo amenazas, la misma debe estar acompañada por el correcto proceder de cada individuo y el ejercicio irrenunciable del derecho a la legítima defensa para demostrar la inocencia ante cualquier tipo de señalamiento”.

Comunicado:





El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela expresa la profunda preocupación que nos embarga al constatar una vez más cómo se pretende acorralar de manera feroz a los medios críticos en el país.

Luego de conocerse públicamente la medida de prohibición de salida del país hacia 22 directivos de 3 importantes medios de comunicación, el Diario El Nacional, La Patilla y Tal Cual, bajo el argumento de que dichos medios habrían afectado la reputación y el honor del actual Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, al replicar la noticia publicada por el diario ABC de España que vincula a dicho funcionario con presuntos hechos punibles.

Vale recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reivindicó en el año 2004, la doctrina del reporte fiel, según la cual no incurre en delito el que reproduce la información de terceros.

Es menester del CNP como ente gremial señalar que la reputación de un individuo no se construye bajo amenazas, la misma debe estar acompañada por el correcto proceder de cada individuo y el ejercicio irrenunciable del derecho a la legítima defensa para demostrar la inocencia ante cualquier tipo de señalamiento.

Nos negamos a creer que a partir de este incidente algunas figuras destacadas del alto gobierno puedan resultar innombrables en los medios de comunicación, a objeto de evitar sanciones similares, lo que constituye una clara coacción a la libertad de prensa.

Igualmente alertamos que en el caso de los 22 directivos afectados por la medida, no se estaría cumpliendo con los procedimientos legales correspondientes, dado que no habrían sido citados de manera individual como corresponde según las leyes venezolanas.

Junta Directiva Nacional del CNP