Usuarios denuncian escasez de bolsas en los supermercados

Usuarios denuncian escasez de bolsas en los supermercados

supermercado_sin_bolsas

La escasez de materia prima que atraviesa el país alcanzó al sector de los plásticos, específicamente de las bolsas. De allí que desde hace un par de meses los supermercados comenzaron a cobrar estas útiles herramientas para que los usuarios pudieran transportar la mercancía que adquirían. Sin embargo, recientemente algunos comercios en el país han optado por exhortar a sus clientes a llevar cualquier tipo de empaque.Reseñó La Nación/ Mariana Contreras

Tal es el caso de los estados Carabobo, Aragua, Apure y Mérida; donde los usuarios han denunciado, a través de la red social Twitter, que las bolsas plásticas están escasas. Recientemente en Aragua varias cadenas de automercados señalaban en letreros que los usuarios debían llevar su propia bolsa para embalar los rubros.





“Estimados clientes, se les informa que por problemas de materia prima con los proveedores debido a la situación actual del país, no contamos con bolsas plásticas. Es por esto que nos vemos en la necesidad de notificarles que traigan cualquier tipo de empaque (bolsas, sacos, cajas, etc.), a fin que pueda llevar la mercancía. Disculpe las molestias causadas”, se lee en un aviso pegado en las puertas del supermercado San Diego en Maracay.

La mayoría de los comercios optó por eliminar la marca impresa en la bolsa plástica, un recurso publicitario frecuente debido a que se vieron obligados a cambiar de distribuidores.

Alternativa ecológica

También hay quienes se han visto en la necesidad de llevar las famosas bolsas ecológicas a los establecimientos. Y es que este episodio de escasez es una alternativa ecológica para utilizar morrales y bolsas fabricadas con otros materiales resistentes. La finalidad pasa por contrarrestar los químicos que desprenden los componentes originales del plástico que inclusive afectan al ecosistema.