Renuncia Directora de Administración de Personal del gobierno de EE.UU. tras hackeo masivo de datos

Renuncia Directora de Administración de Personal del gobierno de EE.UU. tras hackeo masivo de datos

KatherineArchuleta
La funcionaria estadounidense tuvo que dar marcha atrás luego de que se conociera que los piratas informáticos robaron información personal de más de 21 millones de personas, casi cuatro veces más de lo revelado anteriormente.

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó la renuncia de la Directora de Administración de Personal del gobierno federal después de conocerse que más de 20 millones de expedientes fueron copiados por piratas cibernéticos.

Katherine Archuleta, hasta ahora directora de la Oficina de Administración de Personal del gobierno federal de Estados Unidos, presentó su dimisión a raíz de que piratas cibernéticos robaron números de Seguro Social de millones de personas y otra información delicada cuando entraron clandestinamente a sistemas de cómputo bajo su cuidado.





El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó la renuncia de la funcionaria.

“La directora Archuleta ofreció su renuncia hoy, y lo hizo por su propia voluntad. Ella reconoce al igual que lo hace la Casa Blanca que los desafíos urgentes que está enfrentando en estos momentos la Oficina de Administración de Personal requiere un director con un conjunto de destrezas especializadas y experiencia, que es precisamente la razón por la que el presidente aceptó su dimisión, y asignó a Beth Cobert las responsabilidades de la dirección interina de la OPM”, dijo Earnest.

Los pedidos para que Archuleta fuera reemplazada se intensificaron después de que el gobierno de Obama reveló que los piratas informáticos robaron información personal de más de 21 millones de personas, casi cuatro veces más de lo revelado anteriormente.

La primera vez que el gobierno divulgó el ciberataque este año había dicho que se vieron afectadas 4,2 millones de personas.

Miembros del Congreso de ambos partidos habían exigido la renuncia de Archuleta.

Aunque el gobierno no ha señalado públicamente a nadie como responsable del hackeo, varios funcionarios que han sido informados sobre el estado de la investigación aseguran que todas las pistas apuntan hacia China.

La información robada podría ser usada, entre otras cosas, para identificar agentes estadounidenses de inteligencia, pese a que por ejemplo la información de la CIA parece no haber sido afectada.

 

Vía VOA