Despojaron de cámara y grabador a periodista de Diario La Nación

Despojaron de cámara y grabador a periodista de Diario La Nación

Foto: Los maleteros, desde el lado colombiano tomaron el elevado, quemaron cauchos y lanzaron piedras hacia el lado venezolano y produjeron daños a las estructuras / lanacionweb.com
Foto: Los maleteros, desde el lado colombiano tomaron el elevado, quemaron cauchos y lanzaron piedras hacia el lado venezolano y produjeron daños a las estructuras / lanacionweb.com

Durante las seis horas de protesta, el corresponsal de Diario La Nación destacado en la frontera, José Gregorio Hernández, permaneció en el extremo venezolano del puente internacional Simón Bolívar, distanciado de la manifestación, reseña La Nación.

Cerca de las 2:00 pm, el periodista con su cámara tomó tres fotos a la camioneta blanca que salió del lado venezolano, se abrió paso entre el cordón militar y avanzó repentinamente casi hasta la mitad del puente, sin ser agredida por los manifestantes.

De inmediato, y atendiendo órdenes de un superior, un capitán de la Guardia Nacional le arrebató la cámara fotográfica y el grabador a Hernández. El uniformado alegó que el periodista no podía tomar fotos, e incluso amenazó con esposarlo. “La orden es vaciarle todas las fotografías”, le dijo.





Al reportero gráfico de Diario La Nación, Carlos Eduardo Ramírez, también el mismo capitán le trató de quitar su cámara, halándola del cordón, pero no lo logró.

Hora y media después, y luego de reclamar a las autoridades militares el abuso cometido contra el ejercicio periodístico profesional, a Hernández le devolvieron su grabador y su cámara en la puerta del Destacamento 212 de la GNB, pero habiendo borrado las tres fotos que captaron los momentos en que la camioneta blanca se abría paso, avanzaba hasta la mitad del puente y, con negociadores a bordo, finalmente lograba disolver la protesta.

Leer más en:  lanacionweb.com