Titulares de Infolatam: Ecuador: protestas contra el Gobierno de Correa

Titulares de Infolatam: Ecuador: protestas contra el Gobierno de Correa

 

“¡Allá vamos Quito!”, gritaron cientos de indígenas del sur de Ecuador…

Ecuador: Inician en Amazonía marcha indígena en contra Presidente Correa 
Indígenas convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador(Conaie) iniciaron una marcha desde la Amazonía con dirección a la capital del país para rechazar algunos aspectos del Gobierno ecuatoriano, liderado por Rafael Correa.
[ver artículo completo…]
Carlos Malamud

El “fuera Correa, fuera” y la institucionalidad de Ecuador 

(Infolatam).- “Para la consolidación de la democracia ecuatoriana, tan afectada por la gestión personalista y en algunos momentos autoritaria de Correa, lo menos conveniente sería un nuevo “golpe de calle” en Ecuador. El gobierno debería reflexionar sobre la imposibilidad de seguir gobernando el país como si se tratara de un fundo particular. Y la oposición debería apostar claramente por los cauces institucionales. Sólo así se cargaría de razón para el futuro”

[ver artículo completo…]

México presidencia
Aprobación de Peña Nieto cae a mínimos tras fuga de “el Chapo” 

La aprobación de Peña Nieto, cayó a su nivel más bajo desde hace casi tres años con una economía débil y cuestionamientos a la estrategia de seguridad del Gobierno tras la fuga de un capo del narcotráfico.

[ver artículo completo…]
Rubén Aguilar Valenzuela

Revertir el agravio 

(Infolatam).-Peña Nietoy su gobierno, en un caso como este, sólo se puede comprometer a lo que está en sus manos y nunca depender de ningún imponderable, para el caso la habilidad o no de El Chapo de burlar la acción de las fuerzas del Estado que lo persiguen. La suerte está echada”.

 

 

Colombia presidencia
Aprobación a la gestión de Santos sube a 46 % entre los colombianos 

El 46 % de los colombianos aprueba la gestión del presidente Juan Manuel Santos, lo que supone un crecimiento de 7 puntos porcentuales con respecto a julio, según elCentro Nacional de Consultoría.

[ver artículo completo…]
 

 

Brasil corrupción
Marina Silva: Rousseff tiene responsabilidad política en Petrobras 

La excandidata Marina Silva, tercera fuerza en las dos últimas elecciones brasileñas con un 20 % de los votos, afirmó que la presidenta, Dilma Rousseff, tiene “responsabilidad política y administrativa” en el gigantesco escándalo de corrupción enPetrobras.

[ver artículo completo…]
 

 

Chile dictadura
Insulza sugiere recompensar a militares que digan verdad de dictadura chilena 

El ex secretario general de la OEA José Miguel Insulza sugirió ofrecer a los militares determinados beneficios para que entreguen información respecto de las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile durante la dictadura de Pinochet.

[ver artículo completo…]
 

 

Perú Gobierno
Gobierno: Perú debe recuperar inversión para aumentar salarios 

El primer ministro Pedro Cateriano, afirmó que el Gobierno debe lograr que se recupere la inversión privada antes de ordenar un aumento del sueldo mínimo, una medida que exigen los gremios sindicales y sectores políticos.

[ver artículo completo…]
 

 

Chile economía
Jefe del Banco Central de Chile anticipa revisión a la baja del crecimiento 2015 

El Banco Central de Chile revisará a la baja el cálculo de crecimiento proyectado para este año debido a un desempeño menor a lo previsto en los últimos meses y en medio de una marcada debilidad de la inversión

[ver artículo completo…]
 

 

Argentina elecciones
Kirchnerismo encabeza sondeos a una semana para elecciones primarias 

El kirchnerismo se mantiene como favorito, seguido por el frente opositor Cambiemos, para las primarias del próximo 9 de agosto  en las que se definirán los candidatos para los comicios presidenciales de octubre.

[ver artículo completo…]

Internas en Argentina (I): Unas elecciones presidenciales a tres vueltas 

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. Las elecciones presidenciales argentinas se disputan, en realidad, a tres vueltas ya que las internas de este 9 de agosto (denominadas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) son una especie de primera criba de precandidatos presidenciales.

 

 

Venezuela inseguridad
Muerte en saqueo en Venezuela aviva críticas por efectos de crisis nacional 

El asesinato de un joven en medio de un saqueo en un comercio de alimentos en el sureste de Venezuela avivó las críticas por las consecuencias de la crisis económica y de inseguridad ciudadana que vive el país.

[ver artículo completo…]
 

 

Venezuela-EE.UU
Problemas cambiarios en Venezuela golpean a grandes empresas de EE.UU. 

Los problemas cambiarios en Venezuela recortaron en casi 3.000 millones de dólares las ganancias de empresas estadounidenses y llevaron a Procter & Gamble a eliminar sus operaciones venezolanas de los reportes financieros consolidados.

[ver artículo completo…]
 

 

Colombia-FARC
Gobierno y FARC tratan de recuperar confianza para impulsar diálogos de paz 

El Gobierno de Colombia y las FARC cerraron en La Habana otro ciclo de diálogos de paz en un nuevo clima de confianza impulsado por la tregua unilateral de la guerrilla y la suspensión de los bombardeos contra sus campamentos.

[ver artículo completo…]
 

 

México economía
Fitch mantiene calificación de México en “BBB+” y panorama estable 

La agencia Fitch mantuvo la calificación crediticia para los títulos de deuda externa de México a largo plazo en “BBB+” y para los papeles en moneda local en “A-“, asimismo reafirmó el panorama estable para los compromisos del país.

[ver artículo completo…]
 

 

Bolivia protestas
Levantan huelga en Potosí y declaran “persona non grata” a vicepresidente 

Los líderes de la región boliviana de Potosí decidieron suspender la huelga y declararon “persona non grata” al vicepresidente del país, Álvaro García Linera, y al Gobierno porque no aportaron soluciones al conflicto.

[ver artículo completo…]
 

 

Exit mobile version