La crisis también llegó a los planes vacacionales

La crisis también llegó a los planes vacacionales

DSC_0005

La inflación acumulada en Venezuela extraoficialmente ronda el 75%. Todo en el país ha subido de precio y lamentablemente ha obligado a la inmensa mayoría de los venezolanos a restringir las distracciones. En este momento padres y representantes tienen grandes dolores de cabeza, no solo por el costo de útiles y uniformes para el regreso a clases, sino para lo más inmediato que sería encontrar alternativas recreativas para la temporada de vacaciones escolares.

Inscribir a los consentidos de la casa en planes vacacionales privados era anteriormente una opción, pero con el incremento exponencial de los mismos, ahora se hace más difícil para el golpeado bolsillo de los padres.





Un ejemplo claro es que una empresa encargada de llevar estos servicios recreacionales, que incluyen actividades recreativas como piscinas, visita a parques, cine, visitas guiadas, globomagia, fiestas, además de ofrecer uniforme, transporte, recreadores, seguro, primeros auxilios, alimentación y seguridad, tiene un costo de 10 mil bolívares por semana y por cada niño, cuando el año pasado tenía un valor de 3 mil 500 bolívares, cifra que se traduce en un incremento de un 150%.

Esto ha mermado severamente en la inscripción de niños y jóvenes en dichos planes vacacionales, tanto así que a finales de julio del año pasado en esa misma empresa se habían inscrito cerca de 30 participantes, mientras que para esa misma época del presente año solo, cuatro consentidos de la casa han tenido “la suerte” de haber sido suscritos.

Buscando alternativas

Ante el costo de los planes privados, muchos serán los que intenten buscar alternativas gratuitas. Sin embargo, la crisis también ha impactado estas opciones. Miriam Hermoso, presidenta de Bibliotecas Miranda ente adscrito al Gobierno regional, que lleva adelante el programa “Aventura en Vacaciones”, señaló que los altos costos de transporte, alimentación, logística y uniformidad afectará el número de participantes y las actividades recreativas que se realizarán este año.

“En 2009, cuando arrancó esta iniciativa, atendimos a casi 10 mil niños de bajos recursos económicos de toda la entidad. Producto de la inflación y la crisis económica, en 2014 esta cifra bajó severamente a 7 mil 776, pero la situación se agravó este año, tanto así que sólo atenderemos a 5 mil 574 niños. Para este año además no se podrán realizar los tradicionales paseos a la playa y montaña, ni se les ofrecerá refrigerios, ni se realizará la fiesta de bienvenida”.

Una de las causas de la merma de participantes en “Aventura en Vacaciones” ha sido el presupuesto para cubrir la uniformidad en los infantes. “En 2014 cada franela costaba aproximadamente 333 bolívares. Este año el presupuesto por cada prenda similar está entre mil 500 y mil 800 bolívares, sin embargo, pudimos conseguirlas en mil bolívares”.

Hermoso señaló que a pesar de la inflación y del déficit presupuestario que atraviesa el Ejecutivo regional, “Aventura en Vacaciones” prestará sus servicios en 208 comunidades en los 52 servicios bibliotecarios, donde disfrutarán de actividades de lectura y aprendizaje. “Además, efectivos de Bomberos, Protección Civil, Policía de Miranda, harán demostraciones de sus labores que hacen diariamente. Por ejemplo, los pequeños de la casa observarán la Brigada Canina de nuestra policía, aprenderán de Protección Civil y Bomberos cómo actuar ante un sismo o cualquier siniestro natural. En fin, serán unas verdaderas aventuras en vacaciones las que vivirán los participantes”.

Disfrute recreativo

María Mercedes Armas, es psicóloga de Mujeres Miranda. La especialista manifiesta que los planes vacacionales son necesarios para que el niño no solo adquiera conocimientos que le servirán para la vida, sino que les permiten desarrollar su mente y cuerpo con las distintas actividades recreativas y sociales que se realizan.

“Ellos aprenden a planificar su tiempo y a conocer nuevas amistades. Los planes vacacionales les permiten tomar decisiones en un momento determinado, lo que les genera independencia, por eso son muy recomendables. En “Aventura en Vacaciones” tendremos un extra este año, porque mientras los niños están en sus actividades recreativas, los padres y representantes podrán participar en las charlas de Escuelas para Familia con enfoque de género que se realizarán todos los jueves de 9 de la mañana a 12 del mediodía”, expresó.

Aventuras en Vacaciones

Geiser Castillo, es una madre de dos niños. Esta mirandina habitante del sector Pan de Azúcar de Los Teques, relata que le es imposible pagar un plan vacacional privado por el alto costo que le acarrearía inscribir a sus hijos. “Esos planes vacacionales están entre 4 y cinco mil bolívares semanales y por niño. La economía del país está tan mal, que ni un salario mínimo no alcanza para inscribir a mis dos hijos en un plan vacacional privado. Cómo vamos a pagarlo un si ni siquiera nos alcanza para comer. Por eso lo traigo para ‘Aventuras en Vacaciones’ porque es gratuito, la atención es buena y me alegra que se haga esto para que los niños de bajos recursos económicos tengan una semana feliz”.

Por su parte, Deisy Brito, también habitante de la capital mirandina y madre de un niño de cinco años de edad, manifestó que de no haber existido “Aventura en Vacaciones”, le hubiera generado gran preocupación al no poder distraer a su hijo durante la temporada vacacional. “Con el salario que gano, lamentablemente no puedo pagar un plan vacacional privado. Según he escuchado un plan vacacional privado se encuentra en 10 mil bolívares, lo que resulta muy difícil de pagar. Por eso lo traigo a este plan del Gobierno de Miranda, para que pase una semana muy entretenida y de manera gratuita”.

Prensa Miranda / Javier Ramírez