Panamá analiza cuántos refugiados sirios puede recibir

Panamá analiza cuántos refugiados sirios puede recibir

Foto: EFE/Frank Rumpenhorst
Foto: EFE/Frank Rumpenhorst

La directora de la Oficina Nacional para la Atención a Refugiados (ONPAR) de Panamá, Yaribeth Calvo, aseguró hoy que el país centroamericano está analizando las condiciones y la cantidad de sirios que puede recibir en su territorio, en donde ya acoge a unos 2.300 refugiados, el 80 % colombianos. EFE

La funcionaria explicó que su país mantiene esa cifra “desde los años 90” del siglo pasado, por lo que no es una situación como en otras latitudes donde son “enormes” las cantidades.

“El otro 20 % se divide entre Cuba, Venezuela, también tenemos extracontinentales (de África) y del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras)”, detalló Calvo en el Canal 2 de la televisión panameña.





La directora de la ONPAR precisó que sobre los sirios “se está haciendo una exploración sobre lo que nosotros como Estado se puede cumplir, las cifras que se puede traer”, sin que se haya tomado una decisión final.

Calvo precisó que, por las normas internacionales suscritas por Panamá, se tiene “que recibir cualquier solicitud de refugio” y tramitarla de acuerdo con el ordenamiento establecido.

La semana pasada el presidente panameño, Juan Carlos Varela, declaró que su país está dispuesto a recibir refugiados sirios que huyen por miles de la violencia, la mayoría a Europa.

Panamá tiene una colonia siria organizada desde hace décadas, de diferentes denominaciones religiosas.