Egipto ofrece “máximos cuidados” a mexicanos heridos e investiga el ataque

Egipto ofrece “máximos cuidados” a mexicanos heridos e investiga el ataque

egipto turistas mexicanos
olicías egipcios vigilan frente al hospital Dar al Fouad, donde permanecen ingresados los turistas que fueron confundidos por terroristas y disparados por error por las fuerzas de seguridad egipcias, en El Cairo (Egipto), hoy, 14 de septiembre de 2015. Ocho turistas mexicanos y cuatro ciudadanos egipcios murieron ayer en un ataque erróneo de las fuerzas de seguridad cerca del oasis de Bahareya, en el desierto occidental del país, según dijeron a Efe fuentes cercanas a las víctimas egipcias del incidente. Los turistas se encontraban en una zona prohibida en el mismo momento en el que había una persecución por parte de las fuerzas del Ejército y la Policía contra terroristas que viajaban en vehículos todoterreno parecidos a aquellos utilizados por los turistas. EFE/Khaled Elfiqi

El primer ministro egipcio en funciones, Ibrahim Mehleb, aseguró hoy a Efe que se están proporcionando los “máximos cuidados” médicos a los mexicanos heridos ayer en un ataque de las fuerzas de seguridad contra un grupo de turistas en el desierto occidental, en el que hubo doce muertos. EFE

Mehleb, quien no quiso precisar el número de víctimas mexicanas ni el estado de los heridos, subrayó que sienten “mucho” lo sucedido y que están investigando el caso.

Justificó la operación de seguridad en que Egipto se encuentra embarcado en una lucha contra el terrorismo, que se intensificó desde el golpe de Estado de julio de 2013.





Mehleb visitó a los heridos en el hospital Dar al Fuad, situado en las afueras de El Cairo, donde hay una gran presencia de efectivos de seguridad que impiden a la prensa hablar con las víctimas, según pudo constatar Efe.

“Estamos muy tristes. Esto es algo que afecta a cada egipcio”, dijo el primer ministro en funciones.

Al menos doce personas murieron y diez resultaron heridas en este ataque, entre mexicanos y egipcios, según las cifras del Ministerio del Interior, que no especificó el número de víctimas procedentes del país americano y que indicó que la Policía y el Ejército confundieron a los turistas con terroristas.

Por su parte, el sindicato de guías turísticos de Egipto señaló en un comunicado que entre los doce fallecidos hay ocho ciudadanos de México, como confirmaron a Efe fuentes cercanas a las víctimas egipcias.

La legación mexicana en la capital egipcia se negó a realizar declaraciones y delegó esa responsabilidad a las autoridades en México.

Según el comunicado del Ministerio de Interior, las fuerzas de seguridad egipcias mataron “por error” a los turistas al confundir los vehículos en los que viajaban con los de terroristas.

Detalló que una patrulla conjunta de la Policía y el Ejército estaba persiguiendo a “elementos terroristas” en la región del desierto occidental, a la que está prohibido acceder.