La Unidad recorrió la isla de Coche para escuchar reclamos

La Unidad recorrió la isla de Coche para escuchar reclamos

Foto prensa
Foto prensa

La fórmula de la Unidad para los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre realizó un recorrido por la Isla de Coche, en donde se reunió con dirigentes y habitantes a fin de conocer las quejas y reclamos de los ciudadanos.

Nota de prensa

Oscar Ronderos y Tobías Bolívar, candidatos a diputado por la lista del estado Nueva Esparta, así como Luis Emilio Rondón y Orlando Ávila, abanderados por el circuito 1, hicieron una amplia caminata en la cual escucharon las principales inquietudes, referidas al desabastecimiento, escasez y alto costo de la vida.





“Del descontento estamos pasando a la angustia por la situación inaguantable en cuanto a la economía de cada hogar. No poder comprar los alimentos y medicinas, no sólo porque no hay en existencia sino además porque el dinero no alcanza, es una carga muy pesada para cualquier adulto responsable que sabe que de seguir como vamos tendremos un futuro mucha más oscuro y con riesgos de violencia y estallidos”, señaló el diputado Ronderos, quien se encargó de explicarle a los ciudadanos que desde el parlamento, si efectivamente la gente acude a votar por el cambio que representa la Unidad, se puede iniciar el cambio de rumbo.

“La situación caótica que tenemos puede empezar a aliviarse con un control de gastos, con la aprobación de leyes, con el cese de la persecución a los productores, con el respeto a la inversión”, dijo el candidato en Coche, isla que también ha visto mermados sus ingresos por el turismo, en vista del descenso en el número de visitantes que evidentemente están ocupándose ahora casi exclusivamente de subsistir.

También se realizó una juramentación de comandos de campaña y testigos para el 6 de diciembre, en vista de la importancia que tiene para la Mesa de Unidad Democrática “ganar y cobrar” como explicó Oscar Ronderos. “Estos actos de juramentación tienen un sentido profundo y no meramente simbólico, porque se trata de asumir el compromiso de velar porque se respete la voluntad popular expresada con votos, que es nuestra arma, la más efectiva y pacífica”, señaló.