Curiosidades del Parque Arqueológico y Paleontológico Taima Taima en Falcón

Curiosidades del Parque Arqueológico y Paleontológico Taima Taima en Falcón

parque_taima

A 20 kilómetros de la ciudad de Coro, específicamente en el sector El Molino del Municipio Colina del estado Falcón, se encuentra el Parque Arqueológico y Paleontológico Taima Taima, un santuario prehistórico de 1480 hectáreas que alberga una interesante exhibición de fósiles de mastodontes, así como de otras especies que poseen una antigüedad de entre 12 y 14 mil años. Su descubrimiento data del año 1961 cuando Jose María Cruxent, considerado el padre de la arqueología científica en Venezuela, logra realizar minuciosas excavaciones junto a los especialistas internacionales Ruth Gruhn y Alan Bryan.

Esta atractiva parada turística que usted debe conocer cuando visite Falcón, guarda encantadoras curiosidades que desde Clase Turista Venezuela presentaremos a continuación. No olvide que nutrirse de información respecto al lugar que conocerá, lo hará convertirse en un turista culto y responsable a la hora de viajar. ¡Preste atención!





– Entre los hallazgos arqueológicos documentados, se cuenta con restos óseos de un mastodonte junto a un armadillo gigante, pereza, caballo, tortuga, la llama y el oso de hocico corto. De acuerdo a la Fundación José María Cruxent, otro de los hallazgos relevantes lo constituye la pelvis de un mastodonte con una punta de flecha tipo joboide incrustada en ella, que se remonta a unos 13 mil años A.C.

– Según Paleovenezuela, estas puntas de lanzas halladas por Cruxent están asociadas a la cacería de mastodontes, teniendo así entre 12 y 14 mil años de antigüedad, situación que demuestra la presencia del hombre primitivo en el territorio venezolano para ese entonces.

– En el libro “Historia de América” de Juan Amores, sitúa al Parque Taima Taima como un “sitio de matanza”, tras el hallazgo de las puntas El Jobo asociadas a los mastodontes. El autor resalta que esta flecha encontrada en el animal estaba rota en su cavidad pública y que el mismo estaba desarticulado y descuartizado. “Cerca del animal se encontró una concentración de ramas masticadas, que al ser analizadas por laboratorios de radiocarbono indicaron que fue descuartizado hace más de 13 mil años”, explica.

– El Parque Arqueológico y Paleontológico Taima Taima, fue inaugurado el 20 de agosto de 2005 por el Instituto del Patrimonio Cultural del Ministerio de la Cultura. De acuerdo al Ministerio de Turismo de Venezuela, es el primer lugar arqueológico registrado en el mundo.

Por Joselina Rodríguez/ ClaseTurista.co