Alfredo Jimeno: Los calabozos municipales

Alfredo Jimeno: Los calabozos municipales

AlfredoJimenoThumbnailEl día de ayer, miércoles 20 de enero, debido a mi doble condición de Concejal y Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos del Concejo Municipal de Chacao, pude ser testigo de excepción de una requisa en los calabozos de nuestra Policía Municipal. Una actividad normal y rutinaria en cualquier sede de todo cuerpo policial dotada de algún calabozo, cuyo objetivo fundamental es garantizar la seguridad tanto de las personas privadas de libertad como de los propios funcionarios policiales, evitando así la existencia dentro de esos espacios de cualquier tipo de arma o de elemento no permitido que pudiera significar algún tipo de peligro, así como también chequeando el estado estructural del recinto carcelario para garantizar que se cumplan las condiciones mínimas de salubridad y de respeto a los derechos humanos.

Sin embargo, debo admitir que me llevé una muy desagradable impresión al constatar el deplorable estado de los calabozos de nuestra policía.

Lo primero que salta a la vista es el alarmante estado de hacinamiento. Hoy se encuentran apiñadas 150 personas en un espacio que fue diseñado para albergar máximo a 35. Es decir, hay una sobrepoblación de más del 300%. Para que tengamos una mejor dimensión de este drama: hablamos de un pequeño espacio de no más de 70 metros cuadrados dividido en cuatro celdas; de las cuales solamente una tiene baño con cierta privacidad, que es monopolizado además por las mujeres privadas de libertad (9 en total). Mientras que de las otras tres celdas se componen dos de ellas por unos espacios enrejados en la mitad del pasillo destinados a albergar a los menores de edad detenidos, y la última está formada por un espacio más grande (de unos 45 metros cuadrados más o menos), con dos baños a la intemperie, donde cohabitan la mayoría de los detenidos, de entre los cuales hay 11 que ya han sido penados por la justicia venezolana y que por lo tanto deberían estar recluidos en algún recinto penitenciario de rango nacional.





Esta situación es una bomba de tiempo que no solo perjudica a las personas que se encuentran allí recluidas, sino que repercute negativamente en la calidad de vida de todos los chacaoences, ya que nuestros funcionarios policiales se han visto en la necesidad de aumentar los esfuerzos de custodia para una población absolutamente sobredimensionada, lo cual conlleva a una necesaria disminución en el número de funcionarios destinados a patrullar nuestras calles y garantizar nuestra seguridad.

El año que recién culminó, en el Concejo Municipal, aprobamos recursos para lograr una ampliación y adecuación de los calabazos de nuestra policía municipal. Lamentablemente la inflación y la burocracia torpedearon la obra. En aquel momento, desde la cámara municipal, dijimos lo mismo que hoy decimos con aún más fuerza: este proyecto merece un carácter de urgencia y debe ser atendido con prioridad. En Chacao debemos cumplir con los estándares internacionales destinados a garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, y debemos tener unas instalaciones idóneas que sean capaces de separar a los detenidos según la clasificación de sus delitos.

No podemos obviar la realidad nacional en la que estamos inmersos. En Venezuela hemos visto como se cierran y demuelen centros penitenciarios, al tiempo que la delincuencia aumenta, y esto a pesar de los más de 20 planes de Seguridad Ciudadana llevados a cabo por el Gobierno Nacional que, como es sabido por todos, han terminado en un fracaso rotundo.

Es por esta complejidad del problema que necesitamos coordinar esfuerzos para encontrar una pronta y definitiva solución a esta situación. De allí que, a través de la Comisión de Enlace que hemos propuesto entre nuestro Concejo Municipal de Chacao y la Asamblea Nacional de Venezuela, le hacemos un llamado a nuestros diputados para que abordemos juntos problemas como éste, para que juntos revisemos a fondo el ordenamiento jurídico sobre la materia e interpelemos a los responsables directos.

@AlfredoJimenoR
Concejal de Chacao