“Gobierno está cometiendo genocidio silencioso contra enfermos terminales”

“Gobierno está cometiendo genocidio silencioso contra enfermos terminales”

IMG_3439

En compañía de representantes de diferentes ONG, pacientes y sus familiares, Brenda Briceño, coordinadora de Mujeres con Voluntad, del partido Voluntad Popular Carabobo y paciente oncológico, aseguró que el Gobierno Nacional está cometiendo un “genocidio silencioso en contra de los afectados por enfermedades terminales”.

La dirigente señaló que -el gobierno nos está matando de manera sistemática al no resolver el problema de la crisis humanitaria que vivimos en materia de salud- y destacó que la escasez de medicinas en el país que se ubicaba el año pasado en 30% en la actualidad alcanza el 80% y la deuda con el sector farmacéutico ronda los 4 mil millones de dólares.





Briceño cuestionó que la ministra de salud, Luisana Melo, señalara la semana pasada que la escasez de medicinas en el país se debe al uso no racional de estas, a lo que la dirigente del partido naranja se preguntó: “¿Es indiscriminado que yo una vez al mes me coloque una quimioterapia para evitar que me crezca otro tumor?”.

Ante la grave crisis en el sector salud y las reiteradas acciones del gobierno para desconocer tal realidad, la dirigente naranja, exhortó al Ejecutivo Nacional a que acepten que existe una crisis humanitaria y soliciten ayuda a la Organización Mundial de la Salud para resolver las dificultades en el sector.

Briceño, quien es paciente oncológico instó a las autoridades gubernamentales a demostrar con hechos su disposición a solventar la problemática “arreglando el acelerador lineal del Hospital Miguel Pérez Carreño que tiene más de un año dañado y abarrotando de insumos los hospitales de nuestro país”.

Con el mismo empeño que atendieron a Chávez
Explicó que el problema de las medicinas no es sólo de importación sino incluso de producción nacional. Colocó como ejemplo la estatal Quimbiotec que no está produciendo cantidades suficientes albúmina e inmunoglobulina para satisfacer el mercado nacional.

“Es suficiente traumático el tener que luchar contra una enfermedad terminal como para además tener que estar bajo el estrés de buscar medicinas”, precisó Brenda Briceño quien además alentó a funcionarios gubernamentales a buscar soluciones para los pacientes con el mismo empeño que lo hicieron para salvar la vida del ex Presidente, Hugo Chávez, quien falleció por cáncer.

Asimismo, la dirigente femenina de la tolda naranja, exigió al Gobierno Nacional que publique el boletín epidemiológico, que es la información que permite conocer el repunte de enfermedades que se están dando en el país y que facilitaría la planificación en el sistema de salud.
Diabéticos Afectados.

En el caso de los diabéticos, Deisy Pinto, madre de una niña que sufre esa enfermedad, detalló que existen obstáculos para conseguir bombas de infusión ya que “hay un sólo laboratorio que se encarga de importarlas y desde hace casi un año no se le bajan las divisas”.
Pinto comentó que no hay medicinas en las farmacias para los insulinodependientes y los canales públicos están secos desde hace tiempo.