CNE sin recursos para organizar elecciones regionales y consultas populares

CNE sin recursos para organizar elecciones regionales y consultas populares

Journalists stand in the media room at the National Electoral Council (CNE) headquarters in Caracas,  on December 5, 2015. For the first time in 16 years of "Bolivarian revolution" under late president Hugo Chavez and his successor Nicolas Maduro, polls show their rivals could now win a majority in the National Assembly.  AFP PHOTO / LUIS ROBAYO / AFP / LUIS ROBAYO
AFP / LUIS ROBAYO

El silencio de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el cronograma de las elecciones regionales de este año se une a la falta de recursos económicos para afrontar la organización de los comicios en los que deben elegirse a los integrantes de los consejos legislativos estadales y gobernadores.

Por Eugenio Martínez / El Pitazo

En el Presupuesto 2016 aprobado por la Asamblea Nacional los rectores del organismo comicial solicitaron recursos por el orden de 5.011.113.874 bolívares para atender los siguientes proyectos institucionales: Modernización Integral del Servicio Público de Registro Civil; Inscripción y Actualización para la Inclusión en el Registro Electoral Año 2016; Plan de Formación en Cultura Democrática y Participativa; Ejecución de Campañas Informativas y Publicitarias del Poder Electoral; Elecciones del Poder Popular 2016; Fortalecimiento de los Procesos de Supervisión y Fiscalización del Sistema Nacional de Registro Civil y de Identificación para el año 2016 y Elecciones y/o Consultas 2016.





No obstante, para el proyecto de “Elecciones y/o Consultas 2016” el monto solicitado solo asciende a 13.043.144 bolívares, una cifra muy por debajo de los costos manejados para organizar los comicios desde hace ocho años. Adicionalmente el proyecto Elecciones del Poder Popular 2016 tiene asignado un presupuesto de 2.711.012 bolívares.

De hecho, en el presupuesto 2016 el monto asignado para las campañas institucionales del organismo comicial supera ampliamente lo destinado para organizar las elecciones regionales. Para este proyecto institucional los rectores solicitaron 32.623.729 bolívares.

Si se toma como referencia los costos de los procesos electorales celebrados en los últimos ocho años, el presupuesto promedio requerido para la elección de gobernadores podría rondar los 900 millones de bolívares; esto sin contar cualquier otro tipo de proceso electoral sobrevenido o la realización de alguna consulta popular.

Para los comicios regionales del año 2008 el CNE destinó recursos por el orden de 466 millones de bolívares (466.590.035,98) para las elecciones de gobernadores, integrantes de los consejos legislativos y alcaldes.

Por otra parte, para el referendo de la enmienda constitucional del año 2009 el monto ejecutado por el organismo comicial fue de 389 millones de bolívares (Bs. 389.590.620,13), mientras en 2010 el presupuesto alcanzó 767 millones de bolívares (Bs. 767.765.856,69).

El presupuesto del año 2010 incluía además de las elecciones parlamentarias la repetición de la elección del alcalde en el municipio Pedro Padre Chien del estado Bolívar y la celebración de las primarias parlamentarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Para los procesos electorales del año 2012 el CNE recibió recursos extraordinarios de 1.190.137.647 bolívares para organizar la elección presidencial del 7 de octubre y Bs. 856.297.815 para organizar los comicios regionales. Adicionalmente solicitaron recursos por el orden de Bs. 81.043.699 para financiar el Plan de Fiscalización de la propaganda electoral y Bs. 145.677.459 destinados a la difusión de mensajes publicitarios e institucionales.

Durante el año 2013 los rectores electorales recibieron dos créditos adicionales. El primero de 2 mil millones bolívares (Bs. 2.000.000.000,00) para organizar la elección presidencial sobrevenida del 14 de abril y el segundo de un mil 500 millones de bolívares (Bs. 1.500.000.000,00) para las elecciones municipales.