Se disparó el consumo de gasolina de 91 octanos en Táchira

Se disparó el consumo de gasolina de 91 octanos en Táchira

Por tercer día consecutivo se observaron largas colas para el abastecimiento de combustible en las bombas de la ciudad. (Foto/Gustavo Delgado)
(Foto/Gustavo Delgado)

Luego del anuncio del incremento de la gasolina de 91 octanos a un bolívar por litro, y a seis bolívares para la de 95 octanos, por parte del Gobierno nacional, medida con la que aspira el Ejecutivo paliar la grave crisis económica, los sancristobalenses han decidido llenar con el combustible más barato los tanques de sus automotores, decisión que ha disparado el consumo del carburante más económico. Así lo reseña lanacionweb.com

Durante el fin de semana, pero sobre todo este lunes, en muchas estaciones de la capital tachirense se observaron colas moderadas de automotores en las distintas bombas de la ciudad, donde los usuarios esperaban su turno para llenar el tanque con la gasolina más económica, lo que hizo temer a muchas personas que retornaban las épocas de escasez del carburante que se vivieron a mediados del año 2015.

Empleados y dueños de estaciones de servicio que accedieron a conversar con los representantes de los medios de comunicación, declararon bajo el anonimato que si bien es cierto que está llegando gasolina “barata y cara”, no deja de ser una realidad que se ha disparado en más de un 90% la demanda del carburante de 91 octanos.





–Pese a que mucha gente ha dicho que el incremento no ha sido muy alto, sí se ha reflejado una preferencia por la gasolina de 91 octanos, pues es cinco veces más barata que la de mayor octanaje. Muchos aducen que la barata da un rendimiento similar a la de 95 octanos, aunado a eso, llenar un tanque con la otra es abismal y afecta directamente a quienes tienen vehículos de mayor consumo o aquellos que no son de inyección directa, reveló el propietario de una bomba ubicada en Barrio Obrero.

Agregó el consultado que una camioneta Ecosport, que tiene una capacidad de 45 litros, puede ser llenado el tanque con 45 bolívares, cantidad que varía si se trata de mayor octanaje. “Ese mismo vehículo, con gasolina de 95 octanos, cuesta llenarlo 270 bolívares, lo cual es ya un impacto duro para cualquier persona, más aun si se trata de un automotor de ocho cilindros, cuyo consumo es mucho más alto”, explicó.

Al parecer, este argumento ha motivado a que muchas personas prefieran ahora emigrar al consumo de gasolina de 91, lo que ha ocasionado que en las bombas se formen colas no muy extensas, pero que al final ocasionan incomodidades a quienes acuden a surtirse de combustible.

“Llega menos gasolina de 91 octanos”

Administradores de estaciones de servicio también aclararon que, por razones aún no aclaradas, a quienes distribuyen la gasolina se les despacha una gandola con una capacidad de 36 mil litros, de los cuales 14 mil son de 91 octanos, mientras los 22 mil restantes de 95. “Esa decisión unilateral de Pdvsa, en cierta manera, ocasiona que se acabe más rápido la gasolina más económica y que empiecen a presentarse colas en algunas estaciones, pues al comprador no le interesa esperar unos 15 o 20 minutos y así comprar los más cómodo para sus servicio, vamos a esperar qué decide la empresa petrolera, pues ya mucha gente comenta que es una estrategia del Gobierno para obtener más recursos”, acotó la fuente.