Gasolineras colapsan por fallas de suministro en Zulia

Gasolineras colapsan por fallas de suministro en Zulia

(foto Jhair Torres)
(foto Jhair Torres)

Las estaciones de servicio tienen fallas en la recepción de los pedidos de combustible. El cupo de abastecimiento por PDVSA registró contratiempos en los envíos. Ayer, amanecieron cerrados los centros de expendio que no recibieron las gandolas procedentes de Bajo Grande, planta Ana María Campos. Así lo reseña laverdad.com / Yasmín Ojeda

Usuarios sospecharon que las interrupciones eléctricas afectaron la distribución de gasolina, además de la demanda de octanaje 91 por el mayor consumo. “Fui a dos bombas y no pude cargar porque estaban cerradas. Dicen (bomberos) que no les está llegando gasolina”, conoció José Sarmiento, conductor. Y es que “no hay suficiente de ese octanaje”.

En Delicias y Circunvalación 1, funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia se apostaron en las adyacencias de las bombas de gasolina para organizar las colas que se formaron por los usuarios desesperados por cargar sus vehículos de carburante.





Las estaciones de servicio recibieron la orden de habilitar todas las islas para poder atender la movilización de transporte público y a particulares a pocas horas de iniciarse el asueto de Semana Santa.

De un recorrido por 5 de Julio y Bella Vista, buscando surtirse, Edwin Urdaneta, conductor, relató la desesperación por conseguir “la gasolina más barata. Estoy rodando porque no hay de 91 y me desvié a Delicias para llenar el tanque” de la camioneta Ford. “Hay que tomar la previsión porque viene el fin de semana”, señaló mientras se movilizaba a la isla dos del expendio abanderado por PDV.

Cinco semanas transcurrieron desde el aumento del litro de gasolina de 91 octanos a tres bolívares, a más de una década sin ajuste de precio, el Gobierno nacional decretó el incremento dentro de la política económica que ordenó el presidente Nicolás Maduro.

En Maracaibo hay 87 estaciones de servicio, según registros de la estatal petrolera. Representan más de cinco por ciento de los puntos de ventas existentes en el país.