Horario en escuelas se ve afectado por racionamiento de electricidad

Horario en escuelas se ve afectado por racionamiento de electricidad

Foto: Reuters / Archivo
Foto: Reuters / Archivo

El racionamiento eléctrico que se aplica en el Zulia está afectando los horarios de clases en los colegios.
Desde esta semana, instituciones educativas como Gladys Delgado, Mi Pequeño Paraíso y Araguaney, en Maracaibo, han reportado que debido a la suspensión del servicio, han tenido que enviar los niños a sus casas, reseñó Panorama.

Los padres y representantes indican que dejan a sus pequeños a las 7:00 de la mañana pero a las 8:00 am los llaman para decirles que, si pueden, pasen por sus hijos porque hasta las 10:00 am no habrá electricidad.

“Esta semana se ha ido la luz en el colegio de mi hijo, de cuatro años, todos los días: pasa casi toda la jornada de clases sin electricidad”, contó María Pérez, cuyo hijo estudia en la ‘Gladys Delgado´, en La Limpia.





“Así no puedo enviarlo porque no ven actividades y no aguantan el calor. Entonces mi hijo pasa en el día hasta seis horas de calor y malos ratos, porque ni en la escuela, ni en la casa de su abuela (donde lo cuidan), ni en la casa hay luz en el trancurso del día. Esta situación no se aguanta”, dijo.

Con respecto al tema de energía, ayer el ministro de Energía Eléctrica, mayor general Luis Motta Domínguez, informó que el impacto de El Niño ha sido muy severo, y que, sin embargo, “se ha incrementado la energía termoeléctrica en 800 megavatios”. Motta difundió nuevas fotografías del Guri y dijo que bajó 30 metros.

“Nos encontramos exactamente en la cota 243,66, sin embargo el Gobierno revolucionario de nuestro presidente Nicolás Maduro ha tomado todas las medidas necesarias para minizar el impacto”. Es la cota más baja registrada por la represa: estaría a 3,66 metros de la “zona de colapso”.

Carlos Borges, gerente de Distribución de Corpoelec, descartó que los apagones de varias horas registrados correspondan a racionamiento por el descenso en los niveles del Guri, y aseguró que se trata de paradas programadas para mantenimiento.

“Estamos en condiciones de asumir la demanda de todo el país en este momento”, garantizó. Sobre el ahorro obtenido por la autogeneración en centros comerciales dijo que es del 5%. “Esas medida las vamos a aplicarla en hoteles mayores a 100kVA”.