Rechazan recurso de imputado de la defensa de caso Nisman a Justicia federal

Rechazan recurso de imputado de la defensa de caso Nisman a Justicia federal

Foto: Alberto Nisman / archivo
Foto: Alberto Nisman / archivo

La Justicia argentina rechazó hoy el recurso presentado por la defensa del colaborador informático del fiscal Alberto Nisman, Diego Lagomarsino, imputado por prestar el arma que acabó con su vida, y sitúa la causa más cerca de ser investigada por el fuero federal, informaron fuentes judiciales.

EFE

La Cámara Nacional del Crimen emitió una sentencia en la que señaló que la vía iniciada por la defensa de Lagomarsino “no puede prosperar” por estar ligada a la “irreparabilidad del perjuicio” y que “el agravio no pueda ser eficazmente atendido en una ulterior oportunidad procesal”.





De este modo, los integrantes de la Cámara Nacional de Casación Penal consideraron “inadmisible” el recurso de queja, ya que “la decisión recurrida cuenta con argumentos suficientes y se encuentra sustentada en una razonable valoración de las constancias de la causa”, según indica el texto.

Tras la resolución de la Cámara, la defensa del colaborador de Nisman, a cargo del abogado Gabriel Palmeiro, confirmó a Efe que irán a Casación en queja para que sea este tribunal el que abra el recurso.

Lagomarsino, colaborador informático de Nisman recurrió el pasado viernes un fallo de la Cámara que ordenaba trasladar el caso al fuero judicial federal, un ente con mayores competencias, luego de que la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini se declarara incompetente.

El colaborador del fiscal está imputado por prestar el arma que acabó con la vida de Nisman, hallado muerto con un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015 en su departamento del lujoso barrio porteño de Puerto Madero y que más de un año después la justicia todavía no logró determinar si su muerte fue suicidio o homicidio.

Su fallecimiento se produjo unos días después de haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la mutualista judía AMIA en 1994 y pocas horas antes de explicar ante el Congreso el contenido de esa denuncia, que fue posteriormente desestimada.

El giro en la causa hacia el fuero federal era una de las peticiones de la familia del fiscal, quien sostiene que Nisman fue asesinado y no se suicidó, una hipótesis que más de un año después de su muerte la Justicia todavía no ha logrado aclarar.

Hasta ahora, en la causa por el fallecimiento de Nisman solo están imputados Lagomarsino, por prestarle el arma, y los escoltas que debían custodiarlo, acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario.

El informático sostiene que el fiscal, con quien colaboraba profesionalmente, le pidió un arma para proteger a sus hijas.