Sebastiana Barráez: De Silos Bolívar I se “extraviaron” más de 800 mil kilos de maiz

Sebastiana Barráez: De Silos Bolívar I se “extraviaron” más de 800 mil kilos de maiz

Silos Bolívar I
Silos Bolívar I / @verdadesdesidor

 

La periodista de investigación Sebastiana Barráez publica en su columna del semanario Quinta Día el caso del “extravío” de más de 800.000 kilos de maíz en las instalaciones de la estatal Silos Bolívar I dependiente de la CVG. El caso lo mantienen hermético a la opinón pública.

 





MAÍZ. Es la Planta de procesamiento y almacenaje de los Silos Bolívar I en Ciudad Bolívar. De allí se “extraviaron” más de 800 mil kilos de maíz de la cosecha 2014 – 2015 y 2015 – 2016. Ese maíz es el que arriman a la planta los productores del estado. Cuando las gandolas con el maíz entran a la romana, le toman muestras y le hacen una serie de análisis (humedad, granos dañados y partidos, etc.), lo que causa disminución de peso hasta del 8% en el total de la carga que es el excedente (puede alcanzar más de mil Tn por cosecha). Desde hace años la CVG usa ese excedente para cubrir el faltante de maíz que pudiera tener algún productor. Pero ahora no hay ni un kilogramo para tapar el extraviado. El 11/2/16 la ingeniero Tatiana de los Ángeles Anselmi Anselmi, denunció ante el Cicpc (Nr. K-16-0070-00582) que el 20 de enero, en una inspección, constataron el extravío de “500 mil kg de maíz blanco”. El gerente General de Redes Productivas de la CVG es el coronel Rafael Malavé González. Como todo militar cumple las órdenes. Y la que él habría recibido del MG Justo Noguera Pietri, Presidente de la CVG, es cuadrar como sea el faltante de maíz en la planta. Por ese extravío y por otros al jefe de la planta Marcos Romero, debieron abrirle una investigación administrativa, pero le dieron vacaciones mientras lo ubicaban en otro cargo. Un militar retirado productor de San Francisco de La Paragua del estado Bolívar, llegó a la planta a retirar 80 mil kilos de maíz blanco pero no había ni un kilo de su maíz arrimado. Hubo reunión de emergencia entre la Ing. Anselmi, los responsables de la planta y el productor, a quien trataron de convencer para que no hiciera un escándalo. Un grupo de oficiales de seguridad dijeron que a ellos no se les permite el acceso ni el control en la recepción ni despacho “y menos en la romana”. Por allí en la planta esperan la Operación ataque al Gorgojo.He ahí uno de los documentos del caso.

 

Sebastiana03JUN2016

 

Vea completa la columna de Barráez en Quinto Día