Violencia de la GNB empeora el descontento por la escasez en supermercado de Puerto Ordaz

Violencia de la GNB empeora el descontento por la escasez en supermercado de Puerto Ordaz

e1cc47f619a02e76bee1db17cc18d707_L

Desde hace un mes no llega harina de maíz precocida y demás productos escasos al Supermercado Santa María, en el Centro Comercial La Churuata, en Puerto Ordaz. Esa es la razón por la cual vecinos de los edificios cercanos comenzaron una protesta este martes en la mañana, que luego se convirtió en una pelea y posteriormente, en una arremetida violenta de algunos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Así lo reseña correodelcaroni.com /

“Nosotros no queremos saquear. Nadie quiere saquear”, repite incesantemente Jackeline Lugo, una residente de La Churuata que asegura que, sea lo que sea, lo que quieren es que lleguen los productos al negocio que les ha abastecido desde hace 23 años.





Pero las teorías sobre por qué no llegan los productos son parte de la discusión entre vecinos. Que si desvían los camiones, que se los lleva la Guardia, que los tienen escondidos o que, simplemente, los dueños del supermercado no quieren recibirlos.

Para Jackeline se trata de una burla y para los gerentes del establecimiento, un asunto de seguridad. “Si me traen el producto nosotros lo vendemos como hacemos en la avenida Manuel Piar donde la Guardia nos custodia”, explica uno de los gerentes al cúmulo de gente y un funcionario de la GNB que llegó una hora después.

Para ver el video pulse Aquí

Violencia

La protesta incrementó cuando dos funcionarios de la GNB intentaban llevarse  a un hombre detenido, golpeándolo fuertemente con un casco según el video tomado por uno de los vecinos y el testimonio de los testigos.

En el forcejeo, un grupo de mujeres, entre ellas Yadira Granadino, también fue agredida.

“Ellos comenzaron a disparar y hay un herido en la pierna. Me dieron por la cabeza y me empujaron”, contó. Otros dos hombres, entre ellos un joven que estaba acompañado con sus dos hijos, resultó herido de perdigones. Para este miércoles se han propuesta una rueda de prensa para denunciar los atropellos.

Heridos

Al igual que Jackeline insiste en que nadie quiere saquear, como creen pensaron los dueños del abasto. “Lo que queremos es comprar porque aquí hay más de 5 mil personas que viven en (residencias) La Churuata y en los (edificios) Karuai, y nosotros necesitamos alimentos. ¿Quién nos va a dar respuesta, si no tenemos junta comunal y no estamos metidos en el CLAP?”.

La escasez para los vecinos se ha hecho insoportable. Además de harina de maíz, hace cuatro semanas que no llega pasta, ni mantequilla ni aceite.

“El supermercado dice que los camiones están siendo retenidos en El Tigre. Lo que nosotros hicimos fue trancar la entrada, resguardando al Santa María, porque la gente ya está molesta y fue cuando llegaron los guardias y los policías agrediendo”, contó Yadira.

YadiraGranadino

No hay

Para los afectados no solo se trata de los precios sino de la inexistencia. Una locataria del centro comercial, Ayoleida Espinoza, ha visto cómo los vecinos llegan desde hace semanas, a las 2:00 de la mañana, a guardar un número a ver si tienen la suerte de que ese día lleguen productos.

Hace un mes, la suerte les ocurría cada cuatro días, cuando el abasto era surtido. “Nosotros hacemos números, comisión, nos organizamos por cada semana de la misma comunidad para que aquí no haya saqueo, pero ellos no son capaces de venir y decir que no les van a despachar”.

Ayoleida, como otros ciudadanos, ya ha perdido la cuenta de las veces que se ha retirado en la tarde sin poder comprar nada, “con la esperanza de que al otro día sí llegue por el hambre que estamos pasando, porque a veces tenemos real pero no hay que comprar”.

Para los vecinos como para locatarios como María Beatriz Isaza, propietaria de una lonchería, el centro de compras se está convirtiendo en una bomba de tiempo.

Al mediodía, la promesa de la GNB era conseguir un camión con algunos alimentos para despachar en el Centro Comercial La Churuata. La misma promesa que hicieron los uniformados a los vecinos de las cinco comunidades de San Félix, que protestaron este lunes por falta de alimentos.