Ledezma cumple 16 meses detenido por pruebas falsas

Ledezma cumple 16 meses detenido por pruebas falsas

 

ESPOSA DE LEDEZMA ABOGA POR LIBERTAD DEL ALCALDE EN LA SEDE DE OEA EN CARACAS

 





Bajo un juicio amañado, fundamentado en pruebas falsas y quebrantamientos de las leyes venezolanas, se debate el caso del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien hoy cumple 16 meses detenido injustamente por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Las prácticas antijurídicas por parte del Tribunal Sexto de Control que lleva el proceso del Mandatario Metropolitano, son cada vez más frecuentes, según lo denunciado por el Consejo Superior de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, donde 19 presidentes del gremio a nivel nacional, junto a representantes del Instituto de Previsión Social del Abogado (INPRE), calificaron de  arbitraria  la detención de la Máxima Autoridad Capitalina. A ello se le suma la decisión del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que exige la liberación inmediata de la Segunda Autoridad Civil más votada de nuestro país.

 

El caso se basa en un “montaje probatorio”

En otro argumento que devela el montaje del juicio que se le sigue al Alcalde, la empresa estadounidense Apple, certificó la falsedad de los audios usados como pruebas contra Ledezma.

El abogado del Alcalde Metropolitano de Caracas, Omar Estacio, informó desde Miami que se basará en el informe de la empresa Apple para pedir que la nulidad del caso por “falsificación” de pruebas en el juicio que se sigue contra su defendido.

El informe revelado recientemente confirma, según el jurista, que el “montaje probatorio” contra Ledezma se cimentó en un sistema operativo de Apple que no estaba vigente en esa fecha, el 21 de mayo de 2014, por lo que se trata de un “fraude producto de un vulgar montaje”.

Señaló que este resultado confirma una vez más lo denunciado por la defensa en diciembre pasado. “El hecho de que Apple certifique que el citado sistema operativo no estaba a disposición de los usuarios implica que la actuación inicial en el caso contra Ledezma es nula de toda nulidad”.

Cabe recordar, que luego de múltiples diferimientos para llevar a cabo la audiencia preliminar, el pasado 15 de febrero, el Tribunal de Sexto de Control declaró el pase a juicio del caso del Alcalde Antonio Ledezma, manteniendo la medida de casa por cárcel que se le había otorgado en los meses anteriores, por su estado de salud y ratificando los cargos por asociación para delinquir y conspiración.

 

Siguen los apoyos

Desde aquel 19 de febrero de 2015, cuando funcionarios del Sebin entraron sin orden de allanamiento a su despacho en la torre EXA de El Rosal y hasta hoy, son muchas las voces, que se han sumado al clamor de toda una nación que reclama justicia para el Alcalde Ledezma.

Miles de venezolanos, ex presidentes,  instituciones y organismos tanto nacionales como internacionales siguen pidiendo al Gobierno Nacional la liberación de la segunda autoridad civil más votada del país, después del Presidente de la República, además del establecimiento del  Referendo Revocatorio para salir de la crisis que afecta tanto al país.

Tras todos estos meses de su detención, la esposa del Alcalde, Mitzy Capriles de Ledezma, ha emprendido una lucha por el mundo para dar a conocer el caso. Teniendo como resultado  un torrente de pronunciamientos de jefes de Gobierno como: Mariano Rajoy (España), Juan Manuel Santos (Colombia), Mauricio Macri (Argentina), además de los alcaldes Piers Shapiro y Piers Klugman (Francia), así como líderes locales, de Italia y EE.UU.

Entre los más recientes en adherirse a la solicitud por la liberación de Antonio Ledezma, se encuentra la Internacional Socialista y el presidente del partido Ciudadanos de España, Albert Rivera, quien expresó su preocupación por la situación de los presos políticos en Venezuela. “Nos hemos encontrado con que en Caracas, el Alcalde electo por los venezolanos no es que está preso, es que está incomunicado. No nos permiten hablar con él, es más, no le permiten que hable ni colgar un mensaje en las redes sociales. Esto es una muestra más de que no hay democracia si los líderes de la oposición, si los líderes electos están con régimen penitenciario”, dijo.

De igual forma, numerosos concejales, parlamentarios de Perú, Chile, Colombia, más de 18 alcaldías de EE.UU, respaldadas por las declaraciones del Alcalde de Miami, Luigi Boria. A esto se suman los más de 30 ex presidentes, desde Felipe González, José María Aznar (España), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Julio Sanguinetti (Uruguay), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), quienes se han incorporado a la defensa del Alcalde Ledezma a pesar de las duras críticas recibidas por parte del Gobierno de Maduro.

Asimismo, Capriles de Ledezma reiteró que para la familia la detención de su esposo ha convertido, no solo al Alcalde Metropolitano en un prisionero, sino a toda la familia, que no pierde la esperanza de que se imparta justicia en el país y quede en plena libertad Antonio Ledezma.