Roberto Smith: En el Sheraton los rojos se robaron 450 millones de dólares

Roberto Smith: En el Sheraton los rojos se robaron 450 millones de dólares

Sheraton

“Durante 17 años se robaron 450 millones de dólares en los hoteles Sheraton y Meliá, prometieron maravillas y lo que quedó fue el hueso, unos esqueletos que revelan la corrupción y la falta de gerencia de los gobiernos chavistas de Vargas. Los únicos beneficiados fueron los gobernantes y sus socios cubanos, panameños y enchufados, que tendrán que responder por el gran robo que hicieron a la nación,” afirmó Roberto Smith, líder de Voluntad Popular y precandidato a la gobernación de Vargas.

“Vamos a denunciar ante la Comisión de Contraloría de la AN y la Fiscalía este escandaloso robo a la nación dirigido desde Vargas. Con el dinero que asignaron, no existe razón alguna para que esos hoteles no estén funcionando a la perfección, contribuyendo al turismo internacional de nuestro estado y ofreciendo oportunidades de empleos a 4.000 guaireños”, afirmó Smith.





Smith continuó: “Se pasaron 17 años ofreciendo villas y castillas con esos hoteles, mientras se robaban la plata del pueblo: desde una universidad del turismo hasta su inauguración en el 2012. Estos hoteles son una evidencia de que este gobierno sólo ha sido un festín de corrupción, desorden, mala gerencia y promesas vacías.

Para Smith la solución está clara: “Por un lado recuperar el dinero perdido y castigar con la Ley a los culpables. Por otro lado, no se justifica seguir botando el dinero del pueblo en estos proyectos, sino organizar una licitación para transferirlos a grandes operadores internacionales calificados, con el fin de reconstruirlos y abrir complejos hoteleros de calidad mundial que atraigan al turismo nacional e internacional. En pocos meses se generarían miles de puestos de trabajo en las obras y en su funcionamiento. Esperamos que estos hoteles repotenciados con tecnologías actuales sean mucho mejores que sus versiones pre-tragedia y que sirvan de puntales para el nuevo desarrollo turístico de todo nuestro estado Vargas, para convertirlo en la vanguardia del turismo de Venezuela desde puerto Maya a Caruao.”

“En Vargas no le pusieron cariño a su desarrollo socio-económico, sino a preservar la pobreza y la inseguridad; llegó la hora del cambio y el cambio significa enrumbarnos hacia la prosperidad y la excelente calidad de vida de todos los varguenses en el marco de la democracia y la justicia”, concluyó Smith.