Alfredo Ramos: El diálogo pasa por permitir un corredor humanitario

Alfredo Ramos: El diálogo pasa por permitir un corredor humanitario

Alfredo Ramos

 

A juicio del alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos, el cruce de la frontera por más de 25 mil personas hacia Colombia para adquirir alimentos y medicinas -algunos calculan que fueron más de 35 mil- este domingo 10 de julio, demuestra que la situación de Venezuela es realmente crítica.

Nota de prensa

Destacó que el hecho de que tantos venezolanos hayan buscado en Cúcuta lo que no consiguen en su país, evidencia una profunda crisis que el gobierno no quiere reconocer, al tiempo que no permite ninguna ayuda humanitaria, que sí han recibido incluso países europeos desarrollados.

“Mientras tanto, el pueblo sigue sufriendo ante la escasez de medicinas y alimentos producto del modelo impuesto por el Partido Socialista Unido de Venezuela, que ha llevado a la ruina al país e implantado el hambre. Se manejan cifras según las cuales más de cuatro millones de venezolanos solo está comiendo una vez al día, y ni aún así, el Ejecutivo reacciona”.

Igualmente, Ramos se pronunció respecto al inicio del proceso de diálogo, señalando que se debe realizar con respeto y con resultados. Pasa por permitir un corredor humanitario, abrir la frontera para que se establezca un intercambio comercial mientras se resuelven los problemas económicos.

Afirma que otro punto que debe incluir la agenda de diálogo es el referéndum, el cual considera innegociable y constitucional. Indicó que pese a que las rectoras del Consejo Nacional Electoral dicen constantemente que este es el país con el mejor sistema automatizado y que puede ofrecer respuestas inmediatas, se han tomado todo el tiempo del mundo para validar 2% de las firmas, que se recogieron en cinco días.

“Esto demuestra que se está aplicando la ‘operación morrocoy’, colocando innumerables obstáculos para impedir que durante este año se realice el referéndum revocatorio”, refirió.
Señaló que tiene conocimiento de que se estaría fraguando una jugada por parte del Tribunal Supremo de Justicia de anular el referéndum revocatorio y que arranque de nuevo todo el procedimiento.

Finalmente, el mandatario de Barquisimeto resaltó otro aspecto importante del diálogo como es la libertad de los presos políticos. Destacó que el gobierno nacional desconoció la decisión de la Asamblea Nacional en lo que refiere a la Ley de Amnistía así como la soberanía de ese poder.
En cuanto a la presencia del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el país, resaltó la influencia que este tiene, sobre todo del lado del gobierno nacional.

En este sentido, Ramos aspira que el ex mandatario español haya visto lo que ocurre en Venezuela y no se parcialice por alguna tendencia en particular.

Exit mobile version