Concejal Díaz: El éxodo a Cúcuta deja en ridículo la revolución chavista

Concejal Díaz: El éxodo a Cúcuta deja en ridículo la revolución chavista

Foto prensa
Foto prensa

Este lunes, el concejal del municipio El Hatillo, Reinaldo Díaz se pronunció sobre la masiva movilización de venezolanos hacia la ciudad fronteriza de Cúcuta “este domingo 10 de julio fuimos testigos de la mayor demostración de fracaso que puede tener un gobierno, una masiva movilización de sus habitantes hacia la frontera, en este caso hacia Colombia, para escapar de la crisis humanitaria y buscar los alimentos, repuestos y medicinas que sus gobernantes no pueden satisfacer”.

Nota de prensa

El Gobierno Colombiano confirmó que 35 mil venezolanos cruzaron la frontera este domingo para comprar los productos que no se consiguen en su país, tras una medida del ejecutivo venezolano de reapertura de la frontera por 12 horas, los medios de comunicación registraron una masiva movilización donde los productos más comprados fueron papel higiénico, toallas sanitarias, jabones, arroz, aceite y leche.





“durante 17 años nos han tratado de convencer que este proceso revolucionario ha sido lo mejor que le pudo pasar a nuestro país, sin embrago la crisis humanitaria, la hambruna y la falta de medicamentos es la mayor demostración del fracaso del llamado socialismo del siglo 21, fueron 17 años de la mayor bonanza petrolera de la historia de nuestro país, esto envalentonó a los líderes de la revolución a criticar, atacar y burlar a nuestros países hermanos, hoy esa burla vuelve con una morisqueta recibiendo a miles de venezolanos que necesitan ayuda y deja en ridículo “la más perfecta revolución de la historia” comento Díaz

Según la firma Econométrica la situación va de mal en peor, para el mes de julio se reportó un 84,9% de escasez en los productos básicos, si lo vemos de una manera discriminada en el caso de alimentos, los niveles más graves los ostentan aceites y grasas (99,2%), semillas oleaginosas (93,6%), azúcar, chocolates y derivados (91,9%) y carnes (89%). A su vez, los artículos de higiene personal alcanzan una escasez de 97,6%, mientras que, para los productos de cuidado del hogar, se encuentra en 87,3% de escasez.

Finalmente el concejal Reinaldo Díaz manifestó “la realizad es que los venezolanos nos hemos convertidos en los presos del hambre, nuestra dinámica diaria se ha trasformado en buscar productos de primera necesidad para nuestros hogares, hacer cola e intercambiar productos, este gobierno y sistema político ha llegado al completo fracaso. Ahora nos quedan dos opciones o cambiamos el gobierno o nos morimos de hambre, creo que la respuesta esta mas clara que nunca, debemos cambiar de gobierno, la presión debe ser multitudinaria o para lograr el Referéndum Revocatorio o forzar la renuncia de Nicolas Maduro. Ya no es por ideología o política, todo se ha reducido en supervivencia de nosotros y de nuestros hijos”