Venezuela queda rezagada por pocos tratamientos para personas con Sida

Venezuela queda rezagada por pocos tratamientos para personas con Sida

examen-mdico-muestra-de-sangre

El país ha quedado rezagado entre las naciones del mundo que han aplicado el tratamiento para sus pacientes con VIH, de acuerdo a una investigación de la revista científica The Lancet y reseñada por AFP.

Las muertes causadas por el sida cayeron desde un pico de 1,8 millones en 2005 a 1,2 millones en 2015, especialmente gracias a la intensificación de los tratamientos antirretrovirales (ARV) y a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo.





El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) establece que de aquí a 2020 se debería tratar con ARV el 81% de las personas infectadas.

Suecia (74%), Estados Unidos, Holanda y Argentina (los tres a un nivel aproximado de 70%) están cerca de lograr esa meta.

Sin embargo, América Central y el Caribe o países como Venezuela (35%) y Bolivia (24%) figuran en cambio entre los más rezagados.

Sumado a esto, los científicos aseguran que aún queda mucho camino por recorrer a las distintas naciones y que existen todavía grandes incertidumbres acerca de las estimaciones de la cantidad de nuevas infecciones con VIH en muchas regiones del mundo.