Alcalde de Ureña: Reapertura fronteriza es un respiro para nuestra gente

Alcalde de Ureña: Reapertura fronteriza es un respiro para nuestra gente

Foto:  / correodelorinoco.gob.ve
Foto: / correodelorinoco.gob.ve

La reapertura fronteriza es un respiro para nuestra gente, para los habitantes que vivimos en la zona de frontera que estamos agobiados por el tema del desabastecimiento que es lo más fuerte y por lo que más hemos sido afectados por el cierre de frontera, porque aquí no se consigue nada y por que las autoridades tampoco dejan llegar alimentos, manifestó el Alcalde del Municipio Pedro María Ureña, Alejandro García ante el acuerdo de los presidentes Maduro y Santos de este jueves.

Nota de prensa 

García manifestó que “lo poco que se consigue no lo dejan bajar con facilidad a Ureña y a la frontera y Colombia es una válvula de escape, y este anuncio a pesar de ser una reapertura controlada, aún con limitantes puesto que los presidentes han ratificado lo acordado por las autoridades migratorias de exigir aún documentos para cruzar la frontera, es un aliciente y ojala los presidentes se den cuenta de esta necesidad real y aceleren en lapsos perentorios la apertura definitiva”.





“Lo del horario ya lo teníamos desde hace dos años, incluso desde que había paso de vehículos, lo importante es que en las horas de apertura se flexibilice el trámite de pasar para que nuestra gente circule y se reactive la economía y vuelve a abastecerse la zona”.

Aspirábamos que fuere una apertura definitiva y amplia para que nuestros pueblos se reencontraran, porque así como nosotros los venezolanos tenemos necesidades de ir a Cúcuta, los Colombianos tienen necesidades de venir aquí y así se reactive el intercambio fronterizo y se vuelven a abrir los almacenes y las fábricas, expresó el Alcalde de Ureña.

Sabíamos que iba hacer así lo de la reapertura, que seguirán los controles, el tema de sellar un documento o pasaporte y demás exigencias migratorias, pero ya es un avance, puntualizó Alejandro García.