Jóvenes trabajadores exigen solución a la crisis en Guayana

Jóvenes trabajadores exigen solución a la crisis en Guayana

2016-11-09 Trabajadores

Integrantes del movimiento Jóvenes Trabajadores por Bolívar (Jotrabol), hicieron un llamado de alerta a la Mesa de la Unidad Democrática y a los representantes del Vaticano en la mesa de negociaciones, asegurando que la grave crisis que viven las empresas de Guayana y la economía del país requiere soluciones inmediatas, por lo que piden se presione al régimen de Nicolás Maduro para que cumpla con la Constitución y permita una transición democrática.

Nota de prensa 





Junior Ramos, trabajador de la Siderúrgica del Orinoco y fundador de Jotrabol, aseguró que la destrucción de las Empresas Básicas por la corrupción y el mal manejo por parte del gobierno, podría significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y una crisis humanitaria sin precedentes en el estado Bolívar, situación que requiere cambios urgentes para impedir el colapso de la economía regional.

Acompañado por Hendryck Martínez, Alejandro Bermúdez, Isai Ramos y Kerin Brito, también miembros de Jotrabol, Ramos señaló que mientras avanza la crisis económica, “el deterioro de nuestras empresas es cada vez mayor. Es un desastre lo que está pasando, y hay que comenzar a revertirlo de inmediato. No podemos esperar a que nos dejen en la calle, los trabajadores queremos aportar a la reconstrucción de nuestra región, no ser espectadores del colapso”.

“Lo que pasa en Guayana no es muy diferente a lo que sucede en el resto del país. Pero las Empresas Básicas representan el sustento de decenas de miles de familias. Por eso como trabajadores organizados le pedimos a la MUD y al Vaticano que actúen con firmeza, que no se dejen engañar”, apuntó.

Para Ramos la preocupación de los trabajadores de las Empresas Básicas coincide con el drama que viven los de toda Venezuela, sometidos a salarios que no alcanzan para comer, escasez general de alimentos y medicinas y la inflación más alta del mundo, pero además, con la incertidumbre que genera el ver día a día cómo se deterioran las industrias que proveen sus ingresos y les permiten llevar la comida a sus hogares.

“Lo que estamos viviendo los venezolanos es una tragedia sin precedentes, y lo que vemos del lado del gobierno es a un presidente bailando salsa y a unos ministros negando la crisis. Eso es una burla. Necesitamos seriedad, respuestas, avances, esto no puede seguir así”, advirtió.

“Ya basta de tanta burla, ya basta de tanto sufrimiento. Lo que sucede hoy es culpa de un grupo que se enriqueció a costa de la pobreza del pueblo y lo que estamos pidiendo es que asuman su responsabilidad y permitan que otros se encarguen de rescatar al país, de reconstruirlo. El camino tiene que ser democrático, electoral, por el bien de todos. Ese es el llamado, no podemos seguir esperando”, sentenció Ramos.