Francisco Sucre: Gobierno no tiene voluntad sincera para un diálogo

Francisco Sucre: Gobierno no tiene voluntad sincera para un diálogo

Francisco Sucre

 

Para el diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Francisco Sucre, en Venezuela no están dadas las condiciones para que exista un diálogo sincero y verdadero entre el Gobierno nacional y la oposición venezolana.





Sucre manifiesta que, aunque cree en el diálogo como un mecanismo para solucionar la crisis y aprecia la buena fe que ha tenido el Vaticano y varios expresidentes, no hay voluntad gubernamental que permita lograr acuerdos para trabajar en pro de estabilizar al país, política, económica y socialmente.

El también dirigente de Voluntad Popular considera que la mayoría del pueblo de Venezuela clama por un cambio, que conllevó a grandes movilizaciones de calle que exigían un nuevo de gobierno.

A su juicio, los acercamientos que se han dado entre la MUD y el Ejecutivo no resuelven la necesidad urgente que tienen los ciudadanos para votar por nuevas autoridades, iniciando por el presidente de la República.

Rechaza que en las mesas exploratorias se haya acordado de que la grave situación económica del país sea un boicot y un sabotaje. “Todos sabemos que lo que ocurre no es culpa de la Unidad ni de los venezolanos, es culpa de las medidas erradas y el despilfarro de recursos que ha tenido el Gobierno nacional, que vivió la mayor bonanza petrolera de toda la historia y que de eso no queda nada. Estamos claro que toda la culpa es del Gobierno”, sostiene.
Sucre reitera la necesidad de que se reconozcan y se liberen a todos los presos políticos, incluyendo a Lepoldo López, quien tiene más de mil días encerrado por pensar en la Mejor Venezuela. El legislador también exige que se permita abrir lo más ante posible el canal humanitario de medicinas y alimentos, se celebren las elecciones regionales y el referendo revocatorio este año.

“¿Cómo estar seguros de que pueden haber avances en un diálogo, cuando los antecedentes previos no han sido positivos?¿ Cómo estar seguros de que se lograrán resultados positivos, cuando después de presentar unos acuerdos ante la Iglesia y los mediadores, se amenaza y se vilipendea a líderes de la oposición y desde el partido de Gobierno se ordena la suspensión de elecciones?, dejando claro con esto que no hay separación de poderes”, sostiene.
El dirigente agrega que la única salida a la grave situación venezolana es la electoral y, por eso, se mantendrá activa la agenda de presión de calle, con movilizaciones pacíficas, cívicas y constitucionales.


Prensa Voluntad Popular Bolívar