Piñera cataloga de “golpe de Estado” la decisión del TSJ en Venezuela

Piñera cataloga de “golpe de Estado” la decisión del TSJ en Venezuela

El entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante una rueda de prensa en Bruselas. 15 de noviembre 2012. La fiscalía chilena dijo el lunes que podría investigar al ex presidente Sebastián Piñera por su supuesta participación en un negocio minero durante su gobierno, abriendo un nuevo flanco para el favorito en las encuestas para las próximas elecciones presidenciales. REUTERS/Francois Lenoir
El entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera. REUTERS/Francois Lenoir

 

El exmandatario chileno y actual candidato presidencial Sebastián Piñera catalogó como un “golpe de Estado” la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de sustituir en sus funciones al Parlamento.

EFE





A través de su cuenta en Twitter, Piñera calificó lo sucedido como “un paso inaceptable hacia una dictadura”.

Asimismo hizo un llamado a “Chile y todos los países demócratas a defender la libertad y democracia en Venezuela, invocando la Cláusula Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.

Esto, después de que este miércoles el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela publicara una sentencia en la que decidía asumir las competencias de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, mientras se mantenga lo que considera el “desacato” de este.

Por su parte, el senador independiente Alejandro Guillier, que eventualmente podría convertirse en el candidato de la oficialista Nueva Mayoría, condenó la situación e instó a Chile a invocar la Carta Democrática de la OEA.

“Condenamos la disolución del Congreso Venezolano, Símbolo Democrático. Chile debe invocar La Carta Democrática de la OEA”, aseveró Guillier a través de su cuenta de Twitter.

La Carta, el instrumento jurídico de la Organización de Estados Americanos (OEA) para proteger la democracia en la región, contempla un proceso gradual que va desde las gestiones diplomáticas hasta, como último recurso, la suspensión de un Estado.