Alcaldía Metropolitana debatió sobre Violencia y Ciudadanía en Cumbres de Curumo

Alcaldía Metropolitana debatió sobre Violencia y Ciudadanía en Cumbres de Curumo

300317. Encuentro Ciudadano en Cumbres de Curumo (2)

La Alcaldía Metropolitana de Caracas continúa llevando a cabo las actividades de Encuentros Ciudadanos, a través del Instituto de Urbanismo (IMUTC), con los cuales busca estar en contacto con la comunidad y poder escuchar sus problemáticas a fin de brindar conocimientos y soluciones con la unión institución-ciudadanos.

Estos encuentros es una idea diseñada por el Alcalde Antonio Ledezma en su afán por lograr la transformación de la ciudad.





En esta ocasión, el tema abordado fue la violencia en los jóvenes producto de la descomposición social, la pérdida de valores, el crecimiento explosivo de la impunidad, la destrucción del estado de derecho y de la institucionalidad.

Dicho encuentro fue titulado Violencia vs Ciudadanía y se realizó en Cumbres de Curumo y contó con la presencia de la Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández quien destacó que “actualmente estamos viviendo uno de los momentos más críticos de la historia de Venezuela. Somos el país más violento del mundo. Hoy es un día de muchos problemas estamos ante un golpe constitucional y nos están llevando a la dictadura que tanto hemos tratado de evitar, pero aquí estamos nosotros debatiendo futuro porque esto también es necesario”.

Asimismo, la actividad contó con la ponencia del sociólogo y director de la Asociación Civil Oportunidad, Luis Martínez, quien resaltó que en Caracas la tasa de homicidios llega a 140 por cada 100 mil habitantes. Agregó que estos encuentros son propicios para lograr una mejor convivencia por lo que recomendó a los habitantes a colocar siempre las denuncias de los delitos antes las autoridades y a unirse como comunidad para ayudarse entre todos.

Por su parte, el psicólogo del Proyecto Creciendo Sin Violencia de Cecodap, Abel Saraiba, analizó los factores sociales, cuáles y de qué forma se podrían rescatar los valores ciudadanos con el fin de disminuir los índices de violencia.

También habló sobre la situación de violencia que se presenta en las escuelas de Caracas el cual es un problema complejo que el Gobierno no ha sabido manejar ni ha podido aplicar políticas públicas que contrarresten la situación.

Saraiba sugirió generar prácticas que no necesariamente requiere inversión de dinero pero sí de la disposición de los espacios para poder escuchar y no sólo en las comunidades sino también en las escuelas donde el docente puede generar espacios de encuentro.

Por su parte, la presidenta del IMUTC, Zulma Bolívar, destacó que este tipo de encuentros están enmarcados en el Plan Estratégico Metropolitano 2020 y su línea Caracas Ciudadana la cual busca una ciudad hecha por todos y para todos, en la que el respeto y la tolerancia a las diferencias sean valores fundamentales para la convivencia.

Este es el segundo acto que se realiza en lo que va del año y es efectuado en el marco de la celebración de los 450 años de Caracas.

Nota de prensa

300317. Encuentro Ciudadano en Cumbres de Curumo (3)

300317. Encuentro Ciudadano en Cumbres de Curumo (4)

300317. Encuentro Ciudadano en Cumbres de Curumo (6)