Rolman Rojas: No creamos que el régimen reculó, exijamos en la calle #ElecionesYA

Rolman Rojas: No creamos que el régimen reculó, exijamos en la calle #ElecionesYA

Rolman Rojas 1Abril

La resolución que emitiera, la madrugada del sábado, el Consejo de Defensa en donde se envía a “revisión” las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por crear “controversias” entre los Poderes del Estado, fue calificada como un “recule táctico” por parte del coordinador regional de Voluntad Popular en el estado Aragua, Rolman Rojas.

Nota de prensa





“Son muchas las discrepancias que tiene Maduro, el recién creado Consejo de Defensa y el TSJ, ya que el Consejo de Defensa de la Nación, tipificado en el 323 de la Constitución, se crea cuando la seguridad del país está siendo vulnerada y aquí lo que hubo fue un auto Golpe de Estado. Además ese consejo no tiene competencia para dictar una resolución que atañe la inconstitucionalidad de siete magistrados que pretenden usurpar funciones de la Asamblea Nacional y desestimar el voto de 14 millones de venezolanos, pero se dieron cuenta del error y por eso reculan tácticamente”, explicó Rojas.

Aclaró que en cuanto a la “revisión” de las sentencias que ordenó el Consejo de Defensa hay que explicar que el artículo 252 de Código de Procedimiento Civil establece que una sentencia “no puede ser revisada, revocada ni reformarla por el TSJ, ya que ellos la emitieron y una vez publicada solo podrá aclarar los puntos dudosos o rectificar de errores de copia, referencias o cálculos numéricos, dentro de los 3 días siguientes a su publicación, pero sabemos que aquí no hay un error de copia, sino una violación a la Constitución y un Golpe de Estado, y a los magistrados que la emitieron debe abrírseles un procedimiento administrativo y por eso, las declaraciones de la Fiscal General Luisa Ortega Díaz son bien recibidas, pero serían ejemplarizantes si desde el Ministerio Público se inicia una acción contra los magistrados de la Sala Constitucional”.

El coordinador de Voluntad Popular en Aragua dijo además que el Consejo de Defensa envía a “revisión” solo dos sentencias pero existen 46 jurisprudencias emitidas por la Sala Constitucional desde el 2016 que atentan contra el funcionamiento de la Asamblea Nacional que menoscaban las funciones legislativas de 109 diputados opositores que fueron electos por el pueblo. “Además mantienen en supuesto ‘desacato’ al parlamento cuando desde principio de año se desincorporó a la representación de Amazonas. Por eso nos llama la atención que no se convocan a elecciones en esa entidad y tampoco se elimina el desacato de la AN, por lo que deducimos que la intención es perjudicar a la AN”.

Para Rojas lo que se vive en Venezuela es un Golpe de Estado permanente ya que desde la Sala Constitucional del TSJ se evita, a toda costa, la función legislativa del parlamento y se vulneran los derechos de 14 millones de venezolanos que votaron por una Asamblea Nacional opositora “y no por magistrados exprés, puestos a dedo de manera inconstitucional y que deslegitiman al máximo tribunal”.

El coordinador de VP rescata además que cuando en el comunicado del Consejo de Defensa se ordena la “revisión” de las sentencias, “de manera inmediata se habla de las mesas de diálogo, lo que da a entender un chantaje por parte del régimen que busca desesperadamente la manera de presionar para reactivar el diálogo”.

“Oigan bien cúpulas del régimen, aquí se acabó el diálogo porque ustedes utilizan a los presos políticos y el hambre del pueblo como un instrumento de canje para eternizarse en el poder. Si quieren diálogo cumplan los compromisos adquiridos con el Vaticano en el 2016, liberen a todos los presos políticos, abran el canal humanitario para que lleguen medicamentos y alimentos, restituyan todas las funciones de la AN y convoquen a elecciones generales, eso es lo que quiere el pueblo y tengan la certeza que lo conseguiremos con la presión internacional y con la gente en la calle. Este pueblo no tiene miedo y está decido a cambiar”, dijo para finalizar el coordinador de Voluntad Popular de Aragua, quien en compañía del diputado Guillermo Luces y los dirigentes regionales Tennilly Peralta, José Caricote, Cronos Mejía, entre otros activistas de la tolda naranja, realizaron una protesta en las puestas del Palacio de Justicia de la entidad.