Eduardo Semtei: Ideas generales en torno a la Asamblea Nacional Constituyente

Eduardo Semtei: Ideas generales en torno a la Asamblea Nacional Constituyente

thumbnaileduardosemtei

AVANZADA PROGRESISTA en virtud del análisis del contenido del decreto sobre la iniciativa presidencial para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y ante la sorprendente velocidad con la cual fue recibida por el CNE y su acogida con beneplácito por la Presidenta del Organismo sin previa discusión con el resto de los miembros, expone ante el país susconsideraciones

1. La ANC fue una de las cuatro propuestas constitucionales que fueron consideradas por la MUD en el transcurso del año anterior, 2016, como fórmulas para enfrentar la grave crisis que vive Venezuela en todos los órdenes: en lo económico, en lo social, en lo político, en la salud y en materia de seguridad; en tal sentido, para Avanzada Progresista la Asamblea Nacional Constituyente que fue evaluada por nosotros y por toda la MUD en general durante el año anterior, no ha perdido vigencia y sigue representando una salida para toda la crisis venezolana. Las otras tres fueron el revocatorio, la enmienda y la reforma constitucional. En aquella oportunidad incluso se discutió sobre el recorte del mandato y la renuncia presidencial.





2. Alertamos al país que no puede, bajo ninguna circunstancia, ser utilizada esta iniciativa presidencial de la propuesta para la celebración de una ANC como excusa para evadir nuevamente la fijación de las fechas para las elecciones regionales, municipales y presidenciales pendientes, pues parece evidenciarse una tendencia hacia tal emboscada.

3. El CNE está hoy más que nunca comprometido y obligado a fijar una agenda electoral global, presentarle al país el cronograma completo de todos los procesos electorales pendientes, tanto los vencidos como los venideros, según lo indicamos anteriormente, con fechas para las regionales, municipales y presidenciales y que bajo ninguna circunstancia, repetimos, pueda servir para justificar el diferimiento ilegal de las elecciones. Un nuevo retraso inexcusable abre nuevas puertas para el encrespamiento de la sociedad y para la polarización y el enfrentamiento nacional. Estamos bajo el peligro de una grave confrontación civil que solo puede cristalizarse cuando se cierran las puertas electorales.

4. Para Avanzada Progresista la incorporación de una posible elección relacionada con la ANC no representa ningúnobstáculo en la vida nacional siempre que no interrumpa los procesos electorales pendientes, totalmente posibles mediante el debido uso de los recursos financieros y técnicos disponibles.

5. La ComisiónPresidencial nombrada para la redacción de las bases comiciales, conformada exclusivamente por los dirigentes más radicales del gobierno, apunta y señala de una vez las verdaderas intenciones del gobierno nacional con este llamado a una ANC. En dicha comisión no aparece ningún miembro de la sociedad civil, gremios, sindicatos, academias, universidades, ONGs, grupos culturales o juveniles, partidos de oposición, comunidades religiosas ni ningún otro factor distinto a la cúpula del gobierno.

6. Ninguno de los argumentos esgrimidos por el Presidente Maduro en su decreto como explicación para la ANC requiere para su atención jurídica, tratamiento o propuestas de resolución el llamamiento a una Constituyente, pues todos ellos pueden ser administrados y resueltos mediante la aprobación de leyes orgánicas, leyes ordinarias o incluso con la aplicación de lo previsto en la Constituciónsobre reformas o enmiendas.

7. En todo caso, Avanzada, espera atentamente los posibles resultados de la Comisión que va a presentar las bases comiciales, sabiendo de una vez que por su conformación, seguramente solo incluirá la opinión de los sectores gubernamentales, del PSUV y de sus partidos aliados.

8. Si el gobierno creyera verdaderamente en el diàlogo, si fuera cierto su propuesta, su llamado a la conciliación, lo primero que debería haber hecho hubiese sido iniciar un diálogo inmediato con la MUD para de conjunto establecer las bases comiciales consensuadas de la ANC. El hecho que esta propuesta para un verdadero diálogo no haya sido considerada nunca por el gobierno indica claramente que el llamado al encuentro, a las conversaciones hechas por el gobierno sigue siendo una gran mentira y un treta para diferir las elecciones y mantenerse en el poder.

9. Hacemos un llamado muy especial al CNE para que no atice la situación de violencia y de enfrentamientos entre venezolanos y sirva de estímulo a la represión con el terrible saldo de muertos, heridos y detenidos aprobando de manera acelerada, sorpresiva e inmediata un proceso electoral relacionado con la ANC en perjuicio de todo el resto del cronograma. No llamar a elecciones regionales, municipales y presidenciales y limitarse a organizar lo relativo a la ANC es un claro apoyo al enfrentamiento, la polarización y la violencia. La patria está llena de muchachos asesinados, heridos o presos. Hay que detener este camino desenfrenado hacia la confrontación civil mediante el recurso electoral completo.

10. Solo la votación universal, secreta, directa bien sea en materia nacional, regional, municipal, sectorial o corporativa, garantizará la pulcritud, la fidelidad y la autenticidad de los resultados de las consultas electorales, de los procesos comiciales. Votaciones que no reúnan estos requisitos no son vàlidas dentro de una democracia sana y mucho menos lo será si se apela a la aplicación de un proceso de selección, de elección, de votación, en segundo o tercer grado.

11. Avanzada recuerda asimismo que en todo caso la iniciativa al llamado a una ANC hecha por el Presidente es totalmente distinta a la capacidad de aprobación de la realización de la ANC. Una cuestiónjurídica es solicitar, tener la iniciativa y otra totalmente distinta es aprobar, en tal sentido, solo una consulta participativa, universal, general, como sucedió en el año 1999, puede representar la únicavía legal existente para su validez. Todo a tenor de los artículos 347 y 348 de la CRBV. Tanto la aprobación para la realización de la ANC como la adopción de las bases comiciales deben ser sometidas al soberano, a la voluntad del pueblo mediante referéndum.

12. Avanzada advierte al país que no existen registros electorales confiables, no hay padrones electorales, en materia: sindical, juvenil, comunal, campesina, indígena, femenina, deportiva, estudiantil, profesional, civil, ni ninguna otra que sirva de base para la elección de los posibles diputados a la Constituyente. Elúnicoregistro que existe y que goza de la confianza de la gran mayoría es el Registro Electoral.

13. AP pone a disposición del país el concurso de sus modestos esfuerzos para la construcción de caminos verdaderos que conduzcan a una paz duradera en medio de la mayor prosperidad, ratificando su apego a la CRBV en la ruta diseñada: democrática, electoral, constitucional y pacífica. Escamotear los anhelos de justicia del pueblo venezolano con fintas y astucias rozaría los linderos de un crimen de lesa humanidad, dada las muy previsibles consecuencias que dislate tal acarrearía. Es mucho lo que está en juego. Es la Paz de la República.