“La Constituyente ha sido convocada contra el pueblo y sin el pueblo”

“La Constituyente ha sido convocada contra el pueblo y sin el pueblo”

Jesús María Casal

Sin la voz del pueblo expresada mediante un referendo, solo puede haber una pretendida Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un mecanismo antidemocrático, antihistórico, fraudulento y regresivo en materia de derechos humanos, en opinión de Jesús María Casal, abogado constitucionalista y profesor de la Ucab.

El pueblo no ha podido ejercer su poder constituyente, por una “absurda sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que lo niega; no ha podido emitir su voluntad y decidir en un referendo si quiere o no una ANC, y si aprueba sus bases comiciales”, dijo Casal en el foro Impacto político y ciudadano de la pretendida Asamblea Nacional Constituyente, realizado en la USB por iniciativa del postgrado en Ciencia Política y con el respaldo del Departamento de Ciencias Sociales, la Asociación de Profesores y el Rectorado.





Explicó que en el proceso constituyente de 1999, la entonces Corte Suprema de Justicia dictaminó que aunque el referendo consultivo no aparecía en la Constitución Nacional de 1961, el voto es un derecho humano, y los ciudadanos tenían derecho a emitirlo para convocar la Constituyente y aprobar el nuevo texto constitucional. “Hoy, ese derecho humano es pisoteado y vulnerado”, así como también son liquidados los principios fundamentales de la Constitución de 1999, entre ellos la democracia participativa y protagónica. “En la práctica ya habían desaparecido, pero con la pretendida ANC terminan de perder su fachada, es una convocatoria contra el pueblo y sin el pueblo”.

Las bases comiciales de la actual convocatoria violan los principios de universalidad e igualdad del sufragio y la representación territorial, establecidos en la Constitución vigente, acciones que en opinión de Casal además atentan contra la tradición republicana de Venezuela.
Calificó como “aberrante” que la ANC no tenga un límite temporal y se erija como “una manifestación de poder absoluto” para “mantener el poder contra la voluntad del pueblo”.

Para Casal, en 1999 Venezuela vivía “un momento Constituyente”, pues en los años previos se había planteado la necesidad de renovar el texto constitucional. “La Constituyente de hoy es de agonía, no de esperanza, y la forma de derrotarla es con esperanza, subiendo un escalón, estando a la altura de la venezolanidad”.

Texto completo https://usbnoticias.info/post/52047.