Sector salud se sumará parcialmente al Paro Cívico nacional convocado por la MUD

Sector salud se sumará parcialmente al Paro Cívico nacional convocado por la MUD

IMG-20170719-WA0049

 

El Colegio de Enfermería del Distrito Capital y la Federación de Trabajadores de la Salud rechazaron este miércoles de forma conjunta el asesinato de la enfermera Xiomara Scott registrado el pasado 16 de julio cuando ejercía su derecho a participar en la consulta popular en rechazo a la constituyente de Nicolás Maduro.





Nota de prensa

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en el Distrito Capital Ana María Contreras condenó este miércoles “de manera enfática el vil asesinato de nuestra compañera Xiomara Scott, el pasado 16 de julio cuando se disponía a ejercer su derecho soberano y que cae abatida por las balas de un desalmado que no entiende que Venezuela debe transitar líneas democráticas para que los venezolanos podamos llevar al país al futuro que nosotros aspiramos en libertad y democracia”.

La presidenta del Gremio de las Enfermeras en el Distrito Capital pidió a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz hacer todo lo conducente para dar respuesta a este crimen y no quede impune. “Hacemos un llamado a la Fiscal General de la República, titular de la acción penal en el país, para que identifique a los autores materiales e intelectuales de este horrendo crimen y se apliquen las sanciones pertinentes. Venezuela no puede seguir viendo impávida como caen venezolanos que pretenden ejercer sus derechos en democracia”.

Contreras al referirse al llamado al paro nacional convocado por la Unidad Democrática indicó que “para el día de mañana invitamos a nuestros profesionales de la enfermería a mantenerse cumpliendo con su labor en los servicios esenciales, es decir, terapia intensiva, emergencia”.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud Pablo Zambrano ratificó las palabras de Ana María Contreras sobre la situación de crisis en la que se encuentra el sector de la Salud e indicó que desde hace cinco años no se discute la actualización de los contratos colectivos.

“Nosotros hemos sido constantes y de forma sistemática hemos denunciado la situación de la salud en Venezuela y no han bastado estas denuncias para que el gobierno tome conciencia y desarrolle políticas en pro de la mejora del servicio para el bien de los pacientes. Lo que reina en nuestros hospitales es el no hay”, precisó Pablo Zambrano.

El dirigente Nacional de Justicia Obrera denunció que los trabajadores de la salud están siendo obligados a llenar los llamados 4×4 que lleva adelante el gobierno nacional como sistema para movilizar a los votantes el próximo 30 de julio en el proceso de elección de los constituyentes.

“Esto es una violación fragrante a la Constitución, la obligación al trabajador para que participe en algo que rechaza”, remarcó.

Pablo Zambrano recordó que desde hace cinco años no se discute la actualización de las contrataciones colectivas en el sector salud, “existen primas desfasadas, como por ejemplo la prima por transporte se ubica en 300 bolívares mensuales, lo mismo que hoy pide un transportista como pasaje mínimo”.

Dejó claro que “nosotros hemos invitado al gobierno a discutir para el beneficio de los trabajadores y no hemos tenido una respuesta clara, por tal motivo los trabajadores de la salud participaremos en la paralización cívica parcialmente, porque no podemos dejar a los pacientes sin atención médica”.