Mercosur analiza la expulsión de Venezuela por considerar que “claramente no es una democracia”

Mercosur analiza la expulsión de Venezuela por considerar que “claramente no es una democracia”

Presidentes y otros representantes posan para la fiotografía oficial en la cumbre del bloque Mercosur en Mendoza, Argentina, Julio 21, 2017. REUTERS/Marcos Brindicci
Presidentes y otros representantes posan para la fiotografía oficial en la cumbre del bloque Mercosur en Mendoza, Argentina, Julio 21, 2017. REUTERS/Marcos Brindicci

 

En las horas previas a la elección en Venezuela para la Asamblea Constituyente, el gobierno de Mauricio Macri está coordinando con sus pares del Mercosur la expulsión de ese país del bloque regional, porque “claramente no es una democracia”.

Por La Nación de Argentina





“Si avanza la Constituyente se está coordinando con el bloque para aplicar el protocolo de Ushuaia”, confió ayer a LA NACION una alta fuente vinculada con la Casa Rosada y con la Cancillería.

El canciller Jorge Faurie y sus pares de Uruguay, Brasil y Paraguay solicitaron formalmente la semana última durante la reunión de presidentes del Mercosur, en Mendoza, una reunión con el gobierno de Venezuela y también con la oposición de ese país, como último intento antes de aplicar la cláusula democrática del bloque.

La cláusula del protocolo del Mercosur ordena que los países miembros deben ser suspendidos en el caso de que se quiebre el orden democrático. En las últimas horas también trascendió que el Mercosur le ofreció a Venezuela una mediación antes de activar su suspensión.

Continúe leyendo aquí: La Nación