Guatemala ve destitución de Ortega Díaz como un paso alejado del Estado de derecho

Guatemala ve destitución de Ortega Díaz como un paso alejado del Estado de derecho

CAR23. CARACAS (VENEZUELA), 06/08/2017.- Luisa Ortega habla durante el foro "Encuentro en defensa de la Constitución" hoy, domingo 6 de agosto de 2017, en Caracas (Venezuela). Luisa Ortega insistió hoy en que sigue siendo la fiscal general de Venezuela y afirmó hoy que su remoción fue ordenada por el Ejecutivo a la recién instalada Asamblea Constituyente, decisión que desconoce porque, a su juicio, el órgano que reescribirá la Carta Magna es "ilegítimo". EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 

El Gobierno de Guatemala dijo este domingo que la destitución de Luisa Ortega como fiscal general de Venezuela por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es un “paso alejado del Estado de derecho”, reseñó EFE.

“Lamentamos y condenamos la decisión de la ANC de Venezuela de destituir a la fiscal general Luisa Ortega, paso alejado del Estado de derecho”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un mensaje en sus redes sociales.





La Asamblea Constituyente, integrada únicamente por oficialistas, aprobó la destitución de la fiscal el sábado, durante su primer día de trabajo tras recibir una comunicación del Tribunal Supremo donde se indicaba que Ortega había sido suspendida para su enjuiciamiento, por la presunta comisión de “faltas graves en el ejercicio de su cargo”.

Sobre Ortega se mantendrán otras acciones jurídicas como la congelación de sus cuentas, la inhabilitación para ejercer cargos públicos y la prohibición de salir del país.

La Asamblea Constituyente, en la que no participa la oposición por considerarla fraudulenta, se instaló en medio de la oleada de protestas que ha sacudido al país en los últimos 4 meses y que ha dejado más de 120 muertos.